Se llevó a cabo hoy la Reunión del Comité de Dirección del Programa de Cooperación “Apoyo a la Agenda 2030 en Paraguay y la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP)”. En la oportunidad se suscribió una Carta de Entendimiento entre las Instituciones Nacionales Partes del Comité de Dirección del Programa, integrado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, el Ministerio de la Mujer, la Secretaria Técnica de Planificación y Desarrollo Económico y Social, el Instituto Nacional de Estadística, y la FIIAPP.
El evento presidido por el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, y la directora de Área de Desarrollo Económico y Medioambiente de la FIIAPP, Sonsoles Mories, acompañada por el jefe de Cooperación Internacional de la Delegación de la UE en Paraguay, Matteo Sirtori.
Igualmente la iniciativa contó con la presencia de la ministra de la Mujer, Celina Lezcano; de la ministra Secretaria Ejecutiva de la Secretaría Técnica de Planificación, Carmen Ubaldi; del director nacional del Instituto Nacional de Estadística, Iván Ojeda, así como de representantes de la Unión Europea, de la FIIAPP y de los equipos técnicos de las diferentes instituciones.
En su intervención el embajador Arriola, mencionó la importancia del compromiso de las instituciones partes del Comité en trabajar en acciones concretas que posibiliten seguir avanzando hacia un país más sostenible, inclusivo y equitativo. Resaltó el trabajo realizado en el marco del Comité y que va en consonancia con lo establecido en el ODS 17, de establecimiento de Alianzas Estratégicas para seguir avanzando hacia el Paraguay que todos queremos.
Por su parte, desde la FIIAPP se presentaron los principales logros del Programa en el periodo comprendido entre mayo y diciembre de 2022, así como los principales hitos para el 2023. De igual manera, manifestaron la voluntad de seguir trabajando articuladamente con las diferentes instituciones públicas y expresaron el deseo de que más actores puedan sumarse a los trabajos realizados en el marco de este programa de cooperación.
La firma de la Carta de Entendimiento constituye una muestra de la voluntad de las partes de seguir trabajando de manera coordinada en el logro de los objetivos específicos previstos en el programa, enfocados en la gobernanza y la mejora de la eficiencia de las políticas públicas para la implementación de la Agenda 2030 en Paraguay.
Asunción, 22 de febrero de 2023
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta tarde en audiencia al embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han, ocasión en la que conversaron acerca del estado del relacionamiento bilateral.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia a la embajadora del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Danielle Dunne.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo en la tarde de hoy una audiencia con el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez. Durante el encuentro, abordaron temas clave relacionados con el comercio exterior y las inversiones.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el gerente regional Sur del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), Jorge Srur, en la Casa de la Integración CAF.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia a varios embajadores europeos. Entre los asistentes estaban el embajador de la Unión Europea, Javier García de Viedma; el de Francia, Pierre-Christian Soccoja; el de Italia, Marcello Fondi; el de Alemania, Gordon Kricke; y el de España, Javier Parrondo.
Ver MásParaguay continúa el proceso de evaluación para la implementación del Convenio Aduanero relativo al Transporte Internacional de Mercancías al amparo de los cuadernos TIR (Convenio TIR), de 1975.
Ver Más