Se llevó a cabo ayer la suscripción del Plan de Trabajo Conjunto entre el PNUD y la Coordinación de la Comisión ODS Paraguay. El acto fue presidido por el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, quien para el efecto recibió a la Coordinadora de la Comisión ODS Paraguay, embajadora Helena Felip, y a la representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Paraguay, Silvia Morimoto, quienes procedieron a la firma del documento.
El Plan de Trabajo Conjunto, a ser implementado en el 2023, tiene como propósito contribuir al fortalecimiento de las capacidades institucionales para el logro de los objetivos de desarrollo sostenible, así como apoyar los trabajos de promoción, capacitación y difusión, realizados por la Coordinación de la Comisión ODS Paraguay 2030, y dar continuidad a la cooperación para el sostenimiento y fortalecimiento de la plataforma SIMORE Plus.
El embajador Silvero resaltó la importancia de la cooperación brindada por el PNUD y que va en consonancia con el ODS 17, de establecimiento de Alianzas Estratégicas que fomenten el trabajo colaborativo para avanzar hacia el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Asimismo, transmitió el compromiso del Ministerio de Relaciones Exteriores en el trabajo de fortalecimiento de la Coordinación de la Comisión ODS Paraguay 2030 que ejerce la institución.
Por su parte, la Representante Residente expresó el interés de seguir trabajando de manera coordinada con la Cancillería Nacional, en el desarrollo de programas y acciones que posibiliten una mayor sensibilización y difusión de información sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible y de esta manera generar espacios que permitan crear un sentido de pertenencia y una mayor apropiación de los ODS.
El encuentro también fue propicio para presentar al nuevo representante residente adjunto del PNUD Paraguay, Fernando Adames.
Asunción, 21 de marzo de 2023
Compartir esta noticia
Las Misiones Permanentes del Paraguay ante la oficina de las Naciones Unidas y Organismos Especializados y, ante la Organización Mundial de Comercio en Ginebra, Suiza, han conmemorado los 212 años de la Independencia Nacional, con un concierto de arpa paraguaya y una recepción, en la sede la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).
Ver MásEn la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, tuvo lugar ayer la reunión de la Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná, en la cual se analizaron los distintos temas a ser abordados en la próxima reunión de la Comisión del Acuerdo a llevarse a cabo del 16 al 19 de mayo, en la ciudad de Montevideo, Uruguay.
Ver MásLa representante regional del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) para el Sur de América Latina, Karmen Sakhr mantuvo ayer una reunión de trabajo con el presidente de la CONARE, embajador Carlos Alberto Gamarra, a fin de interiorizarse del funcionamiento de la Comisión para la atención a los refugiados.
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en Chile, con motivo de las fiestas patrias, prepara del 14 al 20 de mayo la “Semana Paraguaya”, donde se prevén actividades cívicas, artísticas y religiosas con la colectividad paraguaya, así como el posicionamiento comercial de nuestro país y la captación de inversiones.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay concurrente ante el Reino de Arabia Saudita, José Agüero Ávila, presentó copias de estilo de sus cartas credenciales como tal ante el subsecretario para Asuntos de Protocolo del Ministerio de Asuntos Exteriores del mencionado país, Abdulmajeed Al-Smari.
Ver MásLa embajadora de la República del Paraguay en Colombia, Sophia López Garelli, en su calidad de decana del GRULAC (Grupo América Latina y el Caribe), estuvo a cargo de la coordinación de la reunión con el presidente de la Jurisdicción Especial para la Paz, magistrado Roberto Carlos Vidal López, quien estuvo acompañado por la magistrada auxiliar, Ana María Mondragón, en la sede de la JEP en Bogotá.
Ver Más