Representantes técnicos de los tres países que integran la Comisión Trinacional para el Desarrollo de la Cuenca del Río Pilcomayo realizaron visitas in situ a puntos de la cuenca alta (Bolivia) del río Pilcomayo a fin de relevar datos y conocer el estado de situación de obras, analizar la zona y la viabilidad de proyectos futuros. El mismo ejercicio está previsto se realice en la cuenca baja (Argentina y Paraguay) en septiembre de este año.
La actividad incluyó una reunión técnica, en la ciudad de Tarija, sobre el proyecto represa El Carrizal, cuya construcción está siendo evaluada por las autoridades del Estado Plurinacional de Bolivia y tiene previsto un objetivo multipropósito de regulación de aguas altas, riego, generación hidroeléctrica y control de sedimentos.
Técnicos de la Comisión Trinacional del Pilcomayo recibieron información respecto al estado de avance de los estudios que se vienen realizando respecto al proyecto e intercambiaron criterios respecto a su viabilidad y eventuales beneficios para los países ribereños de la cuenca y sobre la operatividad de la planta de propileno y polipropileno de Palmar Chico y la presa Caiguamí-Chimeo.
La concreción de visitas in situ, intercambio de información y buenas prácticas desarrollado entre técnicos de los tres países representa un precedente histórico en la aplicación del Acuerdo y fortalece el compromiso de los tres países signatarios de impulsar el desarrollo sostenible de la cuenca del río Pilcomayo, optimizar el aprovechamiento de sus recursos naturales y avanzar en la gestión racional y equitativa de los recursos hídricos.
La Comisión Trinacional del Pilcomayo es el órgano responsable del estudio y ejecución de proyectos conjuntos en el río que propendan a su desarrollo y tiene entre sus funciones impulsar intervenciones para lograr el aprovechamiento múltiple, racional y armónico de los recursos del río, el control de inundaciones, retención de sedimentos y regulación de caudales.
El Ministerio de Relaciones Exteriores ejerce la representación nacional ante la Comisión Trinacional, que a su vez está integrada por las instituciones que componen la Comisión Nacional de Aprovechamiento Múltiple de la Cuenca del Río Pilcomayo.
Asunción, 5 de julio de 2024
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano sostuvo ayer una reunión con el vicepresidente de la República de El Salvador, Félix Ulloa, con el objetivo de explorar nuevas oportunidades de cooperación entre ambos países.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Victor Verdún, recibió en la tarde de ayer las copias de las cartas credenciales de la embajadora de los Emiratos Árabes Unidos, Al-Saghira Wabran Hamad Mubarak Al-Ahbabi.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, mantuvo una reunión con el embajador de Japón en Paraguay, Katsumi Itagaki, oportunidad en que resaltaron la importancia de seguir fortaleciendo el relacionamiento bilateral entre ambos países.
Ver MásSe llevó a cabo ayer la I Reunión Interinstitucional de la Red de Responsables de Cooperación, cuyo propósito fue presentar a las instituciones nacionales la hoja de ruta para el año 2025, las Comisiones Mixtas de Cooperación planificadas, así como las oportunidades de aplicación a fondos de Cooperación Triangular.
Ver MásParaguay ha dado un paso significativo hacia un futuro más sostenible al convertirse en Miembro Fundador Pleno de la Alianza Global de Biocombustibles (GBA).
Ver MásLa embajada de los EE.UU. en Asunción informó en la tarde de ayer al Ministerio de Relaciones Exteriores la designación del Ministro Consejero Amir P. Masliyah como encargado de negocios interino de la Misión Diplomática. El mismo ya se encuentra en funciones.
Ver Más