Este martes se realizó la segunda reunión del Comité Directivo Nacional (CDN) del “Marco de Cooperación para el Desarrollo Sostenible 2020-2024” entre la República del Paraguay y la Organización de las Naciones Unidas. El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, presidió el encuentro con el coordinador residente de la Organización de las Naciones Unidas en el país, Mario Samaja.
En la ocasión el canciller remarcó que el gobierno se encuentra firmemente comprometido con el bienestar integral de sus ciudadanos y ha establecido una estrategia clara basada en cuatro pilares fundamentales para promover un cambio positivo en la sociedad (empleos de calidad, salud y alimentación de calidad, educación de calidad y seguridad ciudadana).
Acotó que en esa línea el Comité Directivo Nacional debe convertirse en un espacio crucial para discutir y presentar las necesidades y aspiraciones de Paraguay, buscando coordinar esfuerzos y crear sinergias que propicien un Estado más cercano y al servicio de sus ciudadanos, con más oportunidades, bienestar y menos desigualdad.
Durante el encuentro se repasaron también los principales resultados obtenidos en la implementación del actual Marco de Cooperación 2020 - 2024; se recogieron las lecciones aprendidas y buenas prácticas y se identificaron los próximos desafíos y oportunidades para contribuir a las prioridades nacionales.
En ese sentido, el coordinador residente de la ONU se refirió los próximos pasos a seguir de cara a la elaboración y posterior suscripción de cooperación, que buscará adecuarse a las necesidades expresadas por las instituciones paraguayas, plenamente alineadas al Plan de Desarrollo del Paraguay.
De la reunión participaron, en carácter de miembros consultivos del Comité, los ministros de Justicia, Ángel Ramón Barchini; de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Mónica Recalde; de Desarrollo Social, Miguel Tadeo Rojas; del Ambiente y Desarrollo Sostenible, Rolando de Barros; la ministra Laura Rolón del Gabinete Civil de la Presidencia, el viceministro de Economía y Planificación, Carlos Javier Charotti Ramírez y el director de la Unidad Técnica del Gabinete Social de la Presidencia de la República, Héctor Cárdenas.
Por parte del Sistema de Naciones Unidas, estuvieron presentes el representante a.i. de Unicef, Ralpfh Midy; el representante de la FAO, Iván Felipe León Ayala; el representante de UNOPS, Roberto Carrillo; la representante nacional de UNFPA, Rocío Galiano Marés y la representante residente del PNUD, Silvia Morimoto.
Acompañaron al canciller, el viceministro de Relaciones Exteriores, Victor Verdún, la directora de Política Multilateral, Helena Felip y la directora de Cooperación Internacional del MRE, Eliana Duarte.
Compartir esta noticia
El Paraguay participó por primera vez con un stand propio en la Expoalimentaria Lima, 2025, desarrollada del 24 al 26 de setiembre, presentando seis productos nacionales: Ron Artesanal Residentas, Quesos Rody, Alimentos Saludables LU-Fit, Café Quinto, Alfajores Dulce Manjar y Productos de Moringa “Tekove Green”.
Ver MásCerrando su agenda oficial en la ciudad de Nueva York, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con el nuevo representante de los Estados Unidos ante las Naciones Unidas, Mike Waltz.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo un encuentro con el director de Relaciones Internacionales del Comando con Venezuela, Pedro Urruchurtu, en Nueva York.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano, y de Serbia, Marko Đurić, se reunieron hoy en el marco del 80º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York.
Ver MásEn el marco de su agenda en Nueva York, EE.UU., el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo una reunión con el subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau.
Ver MásCon miras a la XXI Comisión Mixta Paraguayo-Brasileña, prevista para el próximo 2 de octubre, representantes de diferentes instituciones nacionales se reunieron para analizar el avance de las obras para la eventual apertura del puente sobre el río Paraná, que unirá Presidente Franco y Foz de Iguazú.
Ver Más