En la reunión plenaria del Comité Nacional de Facilitación del Comercio (CNFC), desarrollada el 20 de julio de 2021 y presidida por el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Raúl Cano Ricciardi, se acordaron aspectos relacionados con la plataforma del CNFC que estará disponible próximamente y alojará varias herramientas e información comercial, entre las que se destaca el mecanismo de consultas previas de normativa vinculada al comercio.
En la oportunidad, los coordinadores de los tres Grupos de Trabajo: Transparencia e Información Comercial; Simplificación de Procedimientos de Despacho y Levante; y Facilitación del Comercio de Bienes Agropecuarios reportaron los avances logrados de cara a la total implementación de las medidas del Acuerdo de Facilitación del Comercio de la Organización Mundial del Comercio.
Se recibió, además, el informe final del proyecto “Empoderamiento de Comités Nacionales”, de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD, por sus siglas en inglés), tras un año de implementación. El proyecto ejecutado en el Paraguay alcanzó con éxito su objetivo de colaborar con la reformulación de la estructura, trazar un plan de trabajo bianual y capacitar a los miembros del sector público y privado. Para el desarrollo del proyecto, la UNCTAD contó con el apoyo de la Unión Europea, el proyecto MiPYME Compite, y el Banco Mundial.
Por otra parte, se acordó la publicación de la información comercial recopilada en el marco de la iniciativa Global Trade Helpdesk que se encuentra accesible en laplataforma www.globaltradehelpdesk.org. Esta iniciativa, desarrollada por el Centro de Comercio Internacional y en colaboración con la UNCTAD, presenta facilidades en la investigación de mercado para las empresas, especialmente las micro, pequeñas y medianas empresas, mediante la integración de información comercial y de negocios en un solo portal en línea.
El CNFC es una instancia público-privada, abierta a la participación de gremios y asociaciones del sector privado, que se reúne periódicamente con el objetivo de coordinar acciones relativas a la implementación del Acuerdo de Facilitación del Comercio de la OMC. Para mayor información, favor contactarse con la Secretaría Técnica del CNFC al correo electrónico secretaria.cnfc@mre.gov.py o al teléfono 021 414 8801.
Asunción, 21 de julio de 2021
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió en audiencia al embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han. Durante el encuentro abordaron diversos temas de la agenda bilateral.
Ver MásEn una ceremonia realizada en Palacio de Gobierno, el presidente de la República, Santiago Peña, tomó juramento esta mañana a los embajadores ante el Gobierno de Bolivia, Ecuador y Perú. El evento contó con la presencia del canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y de otras autoridades nacionales e invitados especiales.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, saludó y felicitó a los agentes policiales que custodian la sede de la Cancillería Nacional. Les expresó su reconocimiento y gratitud por la entrega y dedicación con la que brindan seguridad a la institución.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al parlamentario australiano, Matthew Guy, quien se encuentra de visita en nuestro país.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en la fecha las copias de las cartas credenciales de los nuevos embajadores concurrentes que representarán a sus respectivos países ante el gobierno de la República del Paraguay.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, entregó al encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos, Robert Alter, dos ejemplares del Informe elaborado por la Comisión Conjunta de Investigación de carácter transitorio del Congreso Nacional.
Ver Más