El embajador Enrique Franco, viceministro de Relaciones Económicas e Integración, en su carácter de Coordinador Nacional del Comité Nacional de Facilitación del Comercio (CNFC), el pasado viernes presidió la reunión plenaria del organismo, que se llevó a cabo en formato virtual y contó con la participación de las instituciones públicas y privadas que conforman el Comité.
En la reunión se informó sobre los avances en el cumplimiento de los compromisos de transparencia asumidos por el Paraguay, en el marco del Acuerdo sobre Facilitación del Comercio (AFC) de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Asimismo, se informó sobre aspectos relevantes de la primera reunión del Consejo de Comercio e Inversiones del Acuerdo Marco de Comercio e Inversiones entre el Paraguay y los Estados Unidos (TIFA). Adicionalmente, se aprobó la incorporación del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (CAFYM) como miembro del Comité Nacional.
También se informó sobre la notificación al Comité de Facilitación del Comercio de la OMC de los puntos de contacto para asistencia técnica y sobre el avance en los trabajos para notificar a la OMC sobre la asistencia técnica para la implementación del AFC y la transparencia de información comercial.
Igualmente, los coordinadores públicos y privados de los cuatro grupos de trabajo del Comité intervinieron para actualizar a los miembros sobre los avances llevados a cabo desde la última reunión. En lo referente a Transparencia e Información Comercial, intervinieron representantes de la Ventanilla Única de Exportación del Ministerio de Industria y Comercio; en lo relativo a Simplificación de Procedimientos de Despacho y Levante, intervinieron representantes de la Dirección Nacional de Aduanas y de la Unión Industrial Paraguaya; en lo relativo a la Facilitación del Comercio de Bienes Agropecuarios, intervinieron representantes del Ministerio de Agricultura y Ganadería y, finalmente, intervinieron representantes de la Dirección Nacional de Aduanas en representación del Grupo Técnico para la Plataforma para la digitalización, la integración y la simplificación de procesos de comercio exterior.
El Comité aprobó el Plan de Trabajo del Grupo Técnico para la Plataforma para la digitalización, la integración y la simplificación de procesos de comercio exterior (DIGI-VUCE) y se recibió una presentación del Centro de Estudios de Derecho, Economía y Política (CEDEP) sobre el proyecto de Compilación de Normativas Relativas al Comercio.
Así también, se recibió el reporte de los avances del proyecto Sistemas y Tecnología Agrícolas para Facilitar el Comercio en el Paraguay (T-FAST), que cuenta con el apoyo del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) a través del International Executive Service Corps (IESC).
El CNFC es una instancia público-privada que busca aunar esfuerzos de los sectores público y privado para la implementación de medidas de facilitación del comercio, en el marco del Acuerdo de Facilitación del Comercio de la Organización Mundial del Comercio. Fue creado a través del Decreto N° 7102/17 y está conformado por 27 instituciones del sector público y 17 del sector privado. Se estructura en tres grupos de trabajo que son coordinados conjuntamente por representantes tanto del sector público como del sector privado.
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió esta tarde con el director adjunto del Centro de Desarrollo de la OCDE, Federico Bonaglia, quien se encuentra de visita al Paraguay, en el marco de una misión. En la ocasión conversaron sobre temas de interés mutuo.
Ver MásEn el marco de la LXIV Cumbre de Jefes y Jefas de Estado del Mercosur y Estados Asociados, realizada el 8 de julio del corriente, los Jefes de Estado del bloque reafirmaron el compromiso político de luchar contra el crimen organizado trasnacional, reconociendo que el mismo es una preocupación que debe ser atendida de manera conjunta y coordinada.
Ver MásLos presidentes de los Estados Partes del Mercosur y Bolivia participaron hoy de la LXIV Cumbre de Presidentes, realizada en Asunción. Los mandatarios reafirmaron su firme compromiso con los objetivos y principios de los Tratados fundacionales del Mercosur y con el fortalecimiento de las instituciones democráticas, la plena vigencia del Estado de derecho, los principios del derecho internacional, la protección de los derechos humanos y el crecimiento económico.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano; de la República Argentina, Diana Mondino; de la República Federativa de Brasil, Mauro Vieira; y de la República Oriental del Uruguay, Omar Paganini, reunidos ayer domingo, 7 de julio, en el marco de la LXIV Reunión Ordinaria del Consejo Mercado Común, se congratularon por el lanzamiento de las negociaciones con los Emiratos Árabes Unidos de un Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA, por sus siglas en inglés).
Ver MásEl presidente Santiago Peña recibió hoy por parte de su homólogo Luis Arce, el Instrumento de Ratificación del Protocolo de Adhesión del Estado Plurinacional de Bolivia al Mercosur, durante la Cumbre de Jefes de Estado.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, presentó el informe de la Presidencia Pro Témpore del Paraguay en el Mercosur, durante la Cumbre de Jefes de Estado y Estados Asociados, desarrollado en Asunción.
Ver Más