Logos Cabecera
Comités de Integración constatan avances en el relacionamiento vecinal entre ciudades fronterizas
Publicado: 09/25/19 06:00:a. m.

Comités de Integración constatan avances en el relacionamiento vecinal entre ciudades fronterizasEn la reunión extraordinaria de los Comités de Integración Pozo Hondo – Misión La Paz, Encarnación – Posadas, y Puerto Falcón – Clorinda, realizada el 24 de septiembre del año en curso en el Palacio San Martín, sede de la cancillería argentina, en la ciudad de Buenos Aires, fueron debatidos importantes temas que hacen al intenso tráfico vecinal en las citadas ciudades fronterizas.

En la apertura del evento, las delegaciones se congratularon por la reciente inauguración del paso fronterizo sobre el coronamiento de la represa de Yacyretá que une las ciudades de Ayolas e Ituzaingó, considerando que los Comités de Integración fueron los impulsores de este proyecto que significará desarrollo económico, comercial, turístico y social, especialmente para los pobladores de los departamentos de Misiones e Itapúa de Paraguay y las provincias de Corrientes y Misiones de la Argentina.

En la reunión la delegación argentina estuvo encabezada por la ministra Mónica Dinucci, directora de Límites y Fronteras del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto. Por su parte la delegación paraguaya estuvo encabezada por el ministro Gustavo Gómez Comas, Director de Política Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores. Asimismo, participaron representantes de los organismos de control fronterizo de ambos países, quienes expusieron sobre la amplia agenda bilateral en los mencionados pasos fronterizos internacionales.

Pozo Hondo – Misión La Paz

En relación a la implementación de la Tarjeta Vecinal Fronteriza (TVF), las autoridades argentinas informaron que están avanzando en el proceso de empadronamiento. Una vez vez finalizado, se procederá a la emisión de las TVF conforme a los datos exigidos en el proyecto de Acuerdo de Localidades Fronterizas Vinculadas al MERCOSUR. La Dirección General de Migraciones del Paraguay también está trabajando en este tema.

En cuanto al Área de Control Integrado (ACI), ambas delegaciones hicieron entrega de los requerimientos de los organismos de control a ser tenidos en cuenta en las obras en curso en los complejos del citado paso fronterizo y los avances realizados por los países desde la última reunión del 3 de julio pasado.

Asimismo, la delegación de paraguaya hizo entrega de un documento del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, relativo a las obras que se están realizando como parte del Corredor Bioceánico en el lado paraguayo, donde se reflejan los avances en la ruta Carmelo Peralta - Loma Plata, destacando que la mencionada carretera que unirá estas localidades en el Chaco paraguayo, será de gran importancia para el avance de la matriz logística de Paraguay, transformando a nuestro país en el articulador del tránsito entre los océanos Atlántico y Pacífico.

Encarnación Posadas

Comités de Integración constatan avances en el relacionamiento vecinal entre ciudades fronterizas

Se destacó la necesidad de que las autoridades migratorias de ambos países trabajen de manera coordinada mientras continúen las tratativas para la implementación del Sistema de Reconocimiento Recíproco de Competencias (RRC).

Otro tema de suma importancia que fuera abordado por las delegaciones, fue la necesidad de contar con un padrón de choferes de moto - taxis de trabajadores paraguayos, a los efectos del otorgamiento de una Tarjeta Vecinal Fronteriza (TVF) que les permita realizar los controles de manera más ágil por los carriles exclusivos dispuestos a tal fin.

Asimismo, la delegación paraguaya reiteró a las autoridades argentinas la necesidad de tomar los recaudos pertinentes sobre el cobro de las tasas por habilitación de días y horas inhábiles del horario de funcionamiento del tren, sábados domingos y feriados que repercute de manera negativa en los usuarios.

Finalmente, ambas delegaciones destacaron la importancia de que los organismos competentes arriben a un acuerdo relativo a las tareas de mantenimiento necesarias en el puente internacional que une a las ciudades de Encarnación y Posadas. En ese sentido, se comprometieron a proponer una fecha para la reunión entre las autoridades del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones de Paraguay y la Dirección de Vialidad del Ministerio de Transporte de Argentina.

Puerto Falcón - Clorinda

Se reiteró la firme voluntad de encontrar soluciones a la presencia permanente de personas ajenas a la operatoria fronteriza en la zona primaria.

Asimismo, la Dirección General de Migraciones de Paraguay informó que se realizó una reunión "in situ" en el mencionado paso fronterizo con miras a la implementación del Reconocimiento Recíproco de Competencias (RRC).

Por otro lado, con relación a la construcción de un nuevo Puente Internacional sobre el Río Pilcomayo, la Delegación de Paraguay manifestó que la propuesta de proyecto de Acuerdo fue remitido a la Cancillería argentina.

Buenos Aires, 24 de setiembre de 2019



Compartir esta noticia


Últimas Noticias Publicadas