Los Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR se reunieron en el Palacio San Martín para continuar, en un clima de cordialidad y confianza, con la reflexión respecto al estado de situación del MERCOSUR y las perspectivas del proceso de integración regional, en seguimiento del encuentro mantenido por los Cancilleres, el 11 de abril pasado, en la ciudad de Buenos Aires.
Los Cancilleres destacaron que, por primera vez en 34 años desde la firma del Tratado de Asunción, se celebraron dos reuniones de Ministros de Relaciones Exteriores en menos de un mes, lo cual es una clara muestra del compromiso de los Estados Partes con el fortalecimiento y la unidad del MERCOSUR, así como de su determinación para modernizarlo, ante una coyuntura internacional que se presenta dinámica, desafiante y caracterizada por un cambio sustantivo en el comercio internacional.
Los Cancilleres resaltaron la importancia del fortalecimiento del bloque y la profundización de la integración a través de la eliminación de las restricciones al comercio intrazona, a la consolidación de cadenas de valor regionales, la armonización normativa entre los Estados Partes, el mejoramiento de las Áreas de Control Integrado y una mayor integración física y digital entre los Estados Partes.
Los Ministros hicieron hincapié en la unidad de la agrupación regional y su importancia en la coordinación regional, el desarrollo y la prosperidad en los países miembros.
En cuanto a la dinamización de la agenda externa del MERCOSUR, reiteraron la importancia de los recientes avances, como la conclusión del Acuerdo con la Unión Europea. Asimismo, destacaron el progreso de las negociaciones prioritarias con EFTA y Emiratos Árabes Unidos, con miras a su conclusión en el presente semestre y su determinación a firmar dichos acuerdos en el año 2025.
Los Cancilleres coincidieron en priorizar e impulsar negociaciones externas con países comercialmente relevantes para todos los socios durante el segundo semestre del corriente año.
Asimismo, los Cancilleres reiteraron el consenso alcanzado en el encuentro del 11 de abril de 2025 sobre la necesidad de ampliar temporariamente la Lista Nacional de Excepciones al Arancel Externo Común de cada Estado Parte del MERCOSUR hasta 50 códigos arancelarios.
Al respecto, los Ministros instruyeron a los Coordinadores Nacionales a reunirse de forma extraordinaria durante el corriente mes, con el objetivo de concluir el proyecto de Decisión del Consejo del Mercado Común, para su suscripción por los representantes permanentes ante ALADI y MERCOSUR en Montevideo.
Finalmente, los Cancilleres acordaron continuar con el diálogo franco y abierto mantenido en los recientes encuentros, con vistas a la LXVI Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común y Cumbre de Presidentes del MERCOSUR, que tendrán lugar los días 2 y 3 de julio próximo, respectivamente, en el Palacio San Martín, en la ciudad de Buenos Aires.
Los Cancilleres de Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay agradecieron al Canciller de la República Argentina, Gerardo Werthein, por la convocatoria de la presente reunión, la hospitalidad argentina y la buena disposición de todos los Estados Partes para fortalecer el MERCOSUR.
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco Maciel, realizó una presentación sobre la red de acuerdos comerciales del Paraguay en la sede de la Unión Industrial Paraguaya (UIP).
Ver MásEl Paraguay depositó los instrumentos de adhesión al Convenio sobre la Obtención de Pruebas en el Extranjero en Materia Civil o Comercial, y al Convenio sobre Notificación o Traslado en el Extranjero de Documentos Judiciales o Extrajudiciales en Materia Civil o Comercial, el pasado 22 de junio.
Ver MásEn un acto celebrado en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, se llevó a cabo el pasado viernes el depósito del Instrumento de Ratificación por parte del Gobierno de la República de Chile relativo al “Acuerdo sobre Reconocimiento Mutuo de Medidas de Protección para las Mujeres en Situación de Violencia de Género entre los Estados Partes del MERCOSUR y Estados Asociados”, suscrito en la ciudad de Asunción, República del Paraguay, el 20 de julio de 2022.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay ante la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, realizó una visita de trabajo al senador Federal por el Estado de Mato Grosso del Sur, Nelsinho Trad (Hijo) - MS, del bloque parlamentario de Resistencia Democrática – Partido Social Democrático, período 2019-2027.
Ver MásEl pasado viernes 23 de junio del corriente, se llevó a cabo en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores una reunión con representantes del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE), el Instituto Forestal Nacional (INFONA) y la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (CAPECO), con el interés de considerar el acuerdo concluido entre el Mercosur y la Unión Europea y las medidas europeas implementadas posteriormente, en particular la afectación a los sistemas de certificación.
Ver MásEl 24 de junio se conmemora el “Día Internacional de la Mujer en la Diplomacia”, con el objetivo de visibilizar el aporte de las mujeres al fortalecimiento de las relaciones internacionales, en todos los niveles.
Ver Más