Los Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR se reunieron en el Palacio San Martín para continuar, en un clima de cordialidad y confianza, con la reflexión respecto al estado de situación del MERCOSUR y las perspectivas del proceso de integración regional, en seguimiento del encuentro mantenido por los Cancilleres, el 11 de abril pasado, en la ciudad de Buenos Aires.
Los Cancilleres destacaron que, por primera vez en 34 años desde la firma del Tratado de Asunción, se celebraron dos reuniones de Ministros de Relaciones Exteriores en menos de un mes, lo cual es una clara muestra del compromiso de los Estados Partes con el fortalecimiento y la unidad del MERCOSUR, así como de su determinación para modernizarlo, ante una coyuntura internacional que se presenta dinámica, desafiante y caracterizada por un cambio sustantivo en el comercio internacional.
Los Cancilleres resaltaron la importancia del fortalecimiento del bloque y la profundización de la integración a través de la eliminación de las restricciones al comercio intrazona, a la consolidación de cadenas de valor regionales, la armonización normativa entre los Estados Partes, el mejoramiento de las Áreas de Control Integrado y una mayor integración física y digital entre los Estados Partes.
Los Ministros hicieron hincapié en la unidad de la agrupación regional y su importancia en la coordinación regional, el desarrollo y la prosperidad en los países miembros.
En cuanto a la dinamización de la agenda externa del MERCOSUR, reiteraron la importancia de los recientes avances, como la conclusión del Acuerdo con la Unión Europea. Asimismo, destacaron el progreso de las negociaciones prioritarias con EFTA y Emiratos Árabes Unidos, con miras a su conclusión en el presente semestre y su determinación a firmar dichos acuerdos en el año 2025.
Los Cancilleres coincidieron en priorizar e impulsar negociaciones externas con países comercialmente relevantes para todos los socios durante el segundo semestre del corriente año.
Asimismo, los Cancilleres reiteraron el consenso alcanzado en el encuentro del 11 de abril de 2025 sobre la necesidad de ampliar temporariamente la Lista Nacional de Excepciones al Arancel Externo Común de cada Estado Parte del MERCOSUR hasta 50 códigos arancelarios.
Al respecto, los Ministros instruyeron a los Coordinadores Nacionales a reunirse de forma extraordinaria durante el corriente mes, con el objetivo de concluir el proyecto de Decisión del Consejo del Mercado Común, para su suscripción por los representantes permanentes ante ALADI y MERCOSUR en Montevideo.
Finalmente, los Cancilleres acordaron continuar con el diálogo franco y abierto mantenido en los recientes encuentros, con vistas a la LXVI Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común y Cumbre de Presidentes del MERCOSUR, que tendrán lugar los días 2 y 3 de julio próximo, respectivamente, en el Palacio San Martín, en la ciudad de Buenos Aires.
Los Cancilleres de Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay agradecieron al Canciller de la República Argentina, Gerardo Werthein, por la convocatoria de la presente reunión, la hospitalidad argentina y la buena disposición de todos los Estados Partes para fortalecer el MERCOSUR.
Compartir esta noticia
Comunicado conjunto entre el ministro de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay y la ministra de Relaciones Exteriores, Comercio y Culto de la República Argentina.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores fue el encargado de exponer la posición paraguaya durante la sesión plenaria de la 54 asamblea general de la Organización de Estados Americanos (OEA), que se realiza en Asunción bajo la presidencia del canciller nacional, Rubén Ramírez.
Ver MásEl doctor Diego Moreno Rodríguez fue electo con 16 votos como juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), para el periodo 2025-2030.
Ver MásEn el marco de la Asamblea General de la OEA, se llevó a cabo hoy la ceremonia de suscripción del Acuerdo entre la República del Paraguay y la República de Trinidad y Tobago sobre la supresión de visas para portadores de pasaportes diplomáticos, oficiales y ordinarios. El acuerdo fue suscrito por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y el ministro de Relaciones Exteriores de Trinidad y Tobago, Amery Browne.
Ver MásLos Estados Partes del MERCOSUR y Estados Asociados manifiestan su profunda preocupación y enérgica condena por las movilizaciones de algunas unidades del ejército boliviano, tendientes a desestabilizar el gobierno democrático del Estado Plurinacional de Bolivia, incumpliendo los principios internacionales de la vida democrática y, en particular, del MERCOSUR.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano, en su discurso inaugural como presidente de la 54ª Asamblea General de la OEA, manifestó que Paraguay ratifica su confianza en la Organización de los Estados Americanos para canalizar “nuestros esfuerzos hacia objetivos comunes”. “Deseo expresar la confianza de la República del Paraguay en esta Organización, que ha sido parte de momentos clave de nuestra historia. Albergar esta Asamblea por tercera vez es testimonio de nuestro compromiso para impulsar una agenda con resultados concretos y relevantes en temas fundamentales para nuestras sociedades”, expresó.
Ver Más