El Ministerio de Relaciones Exteriores expresa su preocupación por el Proyecto de Ley que Deroga la Vigencia de la Ley 6659/20, por la cual se aprueba el Convenio de Financiación firmado entre la República del Paraguay y la Unión Europea para el “Programa de Apoyo a la Transformación del Sistema Educativo en el Paraguay y sus anexos”.
El Convenio constituye un tratado internacional vigente, que fue firmado, aprobado y debidamente ratificado conforme a lo dispuesto por los mandatos constitucionales correspondientes.
La Carta Magna otorga al Poder Legislativo, en particular, a la Cámara de Senadores, la atribución de iniciar la consideración de los proyectos de ley relativos a la aprobación de los tratados internacionales sometidos a su estudio por el Poder Ejecutivo. Este procedimiento ya fue debidamente cumplido en el año 2020, oportunidad en que ambas Cámaras aprobaron el texto del Convenio, con dictamen favorable de siete comisiones.
El Artículo 137 de la Constitución Nacional establece el orden de prelación de las normas jurídicas, en el que un instrumento internacional aprobado y ratificado, al ser una norma superior, no puede ser derogado por otra norma de menor jerarquía, como lo es una ley de orden interno.
Además, la suspensión o terminación de un tratado solo puede darse conforme a las disposiciones del propio tratado o por consentimiento de las partes en el mismo, a través del Poder Ejecutivo, en observancia de las disposiciones constitucionales y del derecho internacional vigente.
Toda decisión sobre el Convenio de referencia debe respetar el ordenamiento jurídico nacional y el sistema de separación, equilibrio, coordinación y recíproco control entre los Poderes del Estado consagrado en el Artículo 3 de la Constitución Nacional.
Los términos contenidos en el Convenio, así como en sus anexos, se hallan en consonancia con los principios y preceptos establecidos en la Constitución Nacional y demás leyes nacionales.
En razón de lo expuesto, el Estado paraguayo está obligado a cumplir los términos del Convenio sobre la base de la buena fe (principio pacta sunt servanda). Esto genera responsabilidades recíprocas.
Asimismo, el Ministerio de Relaciones Exteriores aclara que el Convenio fue suscrito únicamente en idioma español y constituye el único documento válido al que se han comprometido las partes.
El Ministerio de Relaciones Exteriores subraya la importancia de preservar la imagen del país como un socio confiable y respetuoso del derecho internacional, más aun considerando que el Convenio con la Unión Europea permite al país acceder a una cooperación internacional para fortalecer el sistema educativo paraguayo.
Asunción, 12 de diciembre de 2022
Compartir esta noticia
En una ceremonia realizada en la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en Roma, la embajadora de la República del Paraguay ante la República Italiana, María José Argaña Mateu, presentó al director general de la organización, Qu Dongyu, sus cartas credenciales como representante permanente del Paraguay.
Ver MásEl embajador de la República Federativa del Brasil, José Antonio Marcondes de Carvalho, hizo entrega en la fecha de los instrumentos de ratificación y firmó el acta de depósito por su país, junto con la embajadora Patricia Frutos Ruíz, viceministra de Relaciones Económicas e Integración, por Paraguay, de dos instrumentos de ratificación por parte del Gobierno de la República Federativa del Brasil, que son los Acuerdos sobre Facilitación del Comercio del Mercosur y de Reconocimiento mutuo de certificados de firma digital del Mercosur, ambos suscritos en la ciudad de Bento Gonçalves, el 5 de diciembre de 2019.
Ver MásEl embajador Extraordinario y Plenipotenciario del Estado de Israel, Amit Mekel, presentó en la fecha las copias de sus Cartas Credenciales al canciller nacional, embajador Rubén Ramírez Lezcano.
Ver MásEl próximo martes 15 de octubre se inician las evaluaciones del XVII Concurso Público de Oposición y Méritos, correspondientes al presente año, para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores, en el rango de Tercer Secretario.
Ver MásEn el marco de la estrategia nacional para combatir la delincuencia transnacional organizada, el viceministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), Esteban Caselli, y el embajador del Paraguay en el Reino de Bélgica, Enrique Franco, mantuvieron una reunión en Bruselas con el director general de la Policía Judicial Federal de Bélgica, Laurent Blondiau, con el objetivo de fortalecer la cooperación bilateral en materia de seguridad.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana en audiencia al nuevo coordinador residente de la Organización de las Naciones Unidas en el Paraguay, Igor Garafulic, con quien conversó acerca de las prioridades del gobierno nacional, especialmente en las áreas de educación y protección social.
Ver Más