En la ciudad de México D.F se realizó la reunión de coordinadores nacionales de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), el 5 de marzo, donde la delegación nacional estuvo representada por el coordinadora nacional adjunto, consejero Federico Bartolozzi, director de Foros Regionales de la Cancillería paraguaya.
En la ocasión se hizo un repaso de los catorce proyectos contenidos en el plan de trabajo de CELAC para el año 2020, entre los que se destacan el primer encuentro de ciencia y tecnología y el primer foro de innovación en el presente mes; el primer encuentro latinoamericano y caribeño del espacio en el mes de junio próximo; reunión de ministros y altas autoridades sobre prevención y lucha contra la corrupción en agosto;primer encuentro de rectores en México en octubre.
Del mismo modo se informó sobre la instalación de una red de virólogos de la CELAC que se reunieron de manera semipresencial en el mes de febrero, días antes de los primeros casos confirmados de COVID-19 en la región.
En otro orden de cosas, se encuentra en gestación un taller regional preparatorio del decenio de las Naciones Unidas de las ciencias para el desarrollo sostenible en colaboración con la Comisión Oceanográfica Intergubernamental.
Al mismo tiempo que se desarrolla la agenda técnica de la CELAC, la Comunidad se encuentra inmersa en un proceso de reflexión para la definición de importantes aspectos, que tienen que ver con la estructura de este mecanismo de concertación política que adquiere una singular importancia para la región.
Asunción, 6 de marzo de 2020
Compartir esta noticia
Paraguay participó el pasado martes, 25 de julio, de la ceremonia de izamiento de la bandera de los Estados Unidos de América en la sede de la UNESCO. El acto rindió homenaje a la reafirmación del compromiso de Estados Unidos de colaborar a escala mundial en materia de educación, cultura y ciencia, al reincorporarse a la diversa comunidad de naciones de la UNESCO.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en Portugal, Julio Duarte Van Humbeck, realizó una visita de cortesía al presidente de la Asamblea de la República Portuguesa, Augusto Santos Silva, ocasión en la que le expresó su gratitud por la cálida acogida y destacó la importancia de fortalecer los vínculos de amistad entre ambos países, en diversos ámbitos.
Ver MásSeguidamente transcribimos la versión en español de la intervención de Rabab Fatima, Alta Representante de las Naciones Unidas para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, en la reunión de alto nivel para examinar el Programa de Acción de Viena (PAV) para los países en desarrollo sin litoral (PDSL) de América Latina, que se desarrolla en nuestro país.
Ver MásHoy se inició en Asunción, la Reunión Regional de Alto Nivel de América Latina para la Revisión del Programa de Acción de Viena en favor de los Países en Desarrollo Sin Litoral para el decenio 2014-2024.
Ver MásEl paraguayo Eliodoro Luján Rivas, crack del fútbol de la década del 70, volvió a nuestro país después de más de cinco décadas de permanencia fuera del territorio nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, hoy, en el inicio de la reunión de alto nivel para examinar el Programa de Acción de Viena (PAV) para los países en desarrollo sin litoral (PDSL) de América Latina, hizo un llamado a los organismos internacionales, los países de tránsito y los socios para el desarrollo, a dar prioridad a la cooperación a los países en desarrollo sin litoral (PDSL), para favorecer el desarrollo, considerando el alto impacto de la mediterraneidad en la economía de estos países.
Ver Más