En la ciudad de México D.F se realizó la reunión de coordinadores nacionales de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), el 5 de marzo, donde la delegación nacional estuvo representada por el coordinadora nacional adjunto, consejero Federico Bartolozzi, director de Foros Regionales de la Cancillería paraguaya.
En la ocasión se hizo un repaso de los catorce proyectos contenidos en el plan de trabajo de CELAC para el año 2020, entre los que se destacan el primer encuentro de ciencia y tecnología y el primer foro de innovación en el presente mes; el primer encuentro latinoamericano y caribeño del espacio en el mes de junio próximo; reunión de ministros y altas autoridades sobre prevención y lucha contra la corrupción en agosto;primer encuentro de rectores en México en octubre.
Del mismo modo se informó sobre la instalación de una red de virólogos de la CELAC que se reunieron de manera semipresencial en el mes de febrero, días antes de los primeros casos confirmados de COVID-19 en la región.
En otro orden de cosas, se encuentra en gestación un taller regional preparatorio del decenio de las Naciones Unidas de las ciencias para el desarrollo sostenible en colaboración con la Comisión Oceanográfica Intergubernamental.
Al mismo tiempo que se desarrolla la agenda técnica de la CELAC, la Comunidad se encuentra inmersa en un proceso de reflexión para la definición de importantes aspectos, que tienen que ver con la estructura de este mecanismo de concertación política que adquiere una singular importancia para la región.
Asunción, 6 de marzo de 2020
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió en audiencia a la representante regional adjunto de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) para la Región Andina y el Cono Sur, con sede en Colombia, Candice Welsch.
Ver MásEn la tarde de este jueves se llevó a cabo el acto de intercambio formal de documento del proyecto denominado “Implementación de un sistema de seguimiento a recomendaciones internacionales en Derechos Humanos – Proyecto Simore Brasil”, que marca el inicio del proceso de ejecución del Programa de Cooperación Técnica Simore Paraguay con la República Federativa del Brasil.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, junto con el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana, en Palacio de Gobierno, las cartas credenciales del nuevo embajador extraordinario y plenipotenciario de la República Argentina, Guillermo Nielsen.
Ver MásEl embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay, Didier César Olmedo Adorno, presentó sus cartas credenciales al presidente del Uruguay, Luis Lacalle Pou.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano y su homólogo de Guatemala, Carlos Martínez, mantuvieron hoy una reunión bilateral, en un espacio de la agenda de asunción del nuevo presidente de China (Taiwán). Durante el encuentro, ambos diplomáticos analizaron detalladamente la agenda bilateral y acordaron fortalecer y profundizar la relación existente. Esta reunión representa un paso importante en el fortalecimiento de los lazos entre Paraguay y Guatemala, demostrando el compromiso de ambas naciones por fomentar la cooperación y el diálogo en diversos ámbitos de interés mutuo.
Ver MásEl Gobierno de la República del Paraguay lamenta y expresa su preocupación por las órdenes de arresto para altos funcionarios israelíes solicitadas por el Fiscal Jefe de la Corte Penal Internacional y la equiparación establecida entre las autoridades democráticamente electas de Israel y los dirigentes del grupo terrorista Hamas.
Ver Más