Con el objetivo de contribuir con un ambiente sustentable, el Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Dirección General de la Unidad de Gestión Documental, procedió en la fecha al expurgo de 750 cajas que contienen documentos que han perdido sus valores primarios de carácter legal, administrativo o fiscal y que no poseen valores secundarios o históricos de carácter evidencial, testimonial o informativo.
Las entregas de las referidas cajas se hicieron a la empresa recicladora REDESA, cuya planta se encuentra en la ciudad de Villa Elisa, Central, con la que se ha firmado un convenio con la finalidad de fomentar el reciclaje y el cuidado del medio ambiente, con lo cual se obtiene la reutilización de los residuos sólidos consistentes en papel y cartón en desuso.
La actividad fue realizada bajo la verificación y el acompañamiento de la Unidad de Gestión Documental, la Contraloría y la Escribanía Mayor de Gobierno.
Las cajas fueron preparadas por una Comisión Especial permanente de la Cancillería Nacional, que posteriormente fueron verificadas y fiscalizadas por la Contraloría General de la República.
El proceso denominado expurgo consiste en traer a la vista documentos archivados, cumplido el plazo de 10 años, para constatar su valor histórico y documental, clasificarlas ordenadamente y ponerlas en cajas a consideración de la Contraloría General de la República en cumplimiento de las normativas vigentes.
Asunción, 14 de octubre de 2020
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con el ministro de Asuntos Exteriores del Japón, Takeshi Iwaya, en el marco de la visita oficial del presidente de la República, Santiago Peña, al país asiático.
Ver MásEl embajador Enrique Franco presentó hoy las cartas credenciales a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en el Perú recibió a la delegación de empresarios peruanos que participaron en la Misión Comercial a Paraguay, acompañada por representantes de la Cancillería del Perú y la Asociación de Exportadores (ADEX).
Ver MásLa República del Paraguay depositó el pasado 13 de mayo el instrumento de ratificación de la Convención relativa a la Lucha contra las Discriminaciones en la Esfera de la Enseñanza, suscrito en París el 15 de octubre de 1960.
Ver MásLa Embajada del Paraguay en Moscú inauguró un monolito en homenaje al maestro José Asunción Flores, creador del género musical de la guarania, declarado en diciembre pasado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) firmaron un nuevo Marco de Programación, que establece las líneas de la cooperación definidas por el país para el periodo 2025-2029.
Ver Más