El primer encuentro empresarial boliviano-paraguayo “Para el desarrollo y complementariedad de nuestros pueblos” se realizará hoy en la sede de Cámara Nacional de Comercio de la ciudad de La Paz, en el marco la I Reunión de Gabinete Ministerial Binacional Paraguay-Bolivia y el encuentro de los presidentes Mario Abdo Benítez y Evo Morales, que tendrá lugar mañana 12 de junio en la capital boliviana.
La inauguración del evento tendrá lugar a la 15:00 horas, y contará con la presencia de los cancilleres Luis Alberto Castiglioni y Diego Pary Rodríguez. Los oradores centrales serán el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), Rolando Kempff Bacigalupo; vicepresidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), César Cuadros; y el presidente de la Cámara Binacional de Comercio e Industria Boliviano -Paraguaya, Mario Paredes.
Seguidamente, la sección Presentación País, sobre Bolivia, estará cargo del canciller boliviano Diego Pary Rodríguez, y la Presentación País, sobre Paraguay, a cargo del canciller Luis Alberto Castiglioni. Posteriormente, harán exposiciones los representantes de sectores empresariales del Paraguay: Gustavo Volpe, presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP); Luis Villasanti, presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP); y Guillermo Mass, presidente de la Cámara Vial del Paraguay (Cavialpa).
Tres representantes de sectores empresariales de Bolivia harán lo propio: Nelson Villalobos, secretario ejecutivo de la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (ASOBAN); Oscar Mario Justiniano, vicepresidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO); y Pablo Mendieta, subgerente del Centro Boliviano de Economía – Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO)
El encuentro proseguirá con la presentación de tres representantes de sectores gubernamentales y empresariales del Paraguay: Esteban Dos Santos, presidente del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay; Christian Cieplick, de la Cámara de Supermercados e Importadores; y Marcio Schusmuller, presidente de Cámara de Comercio Paraguaya – Boliviana.
Seguidamente tres representantes de sectores gubernamentales y empresariales de Bolivia harán sus respectivas exposiciones: Yussef Ackly, director ejecutivo de la Cámara Boliviana de Hidrocarburos (CBHE); José Gabriel Espinoza, asesor económico de la Cámara Nacional de Comercio (CNC); Fernando Hinojosa, gerente general de la Cámara Nacional de Industrias (CNI).
Los encuentros empresariales ya arrancarán esta mañana, de 10:00 a 13:00 (mismo horario Paraguay-Bolivia), de la que participarán igualmente funcionarios de gobiernos y empresarios de ambos países, y proseguirá en horas de la tarde, de 16:00 a 18:00 horas. En tanto que la Reunión Interinstitucional con el Consejo Estratégico para el aprovechamiento de la Hidrovía Paraguay- Paraná se desarrollará de 11:00 a 12:30 horas.
Para la 18:30 horas se anuncia la realización de las presentaciones sobre las oportunidades y opciones comerciales a través de la Hidrovía Paraguay-Paraná, que estarán a cargo de Oswaldo Barriga, presidente de la Cámara de Exportadores, Logística y Promoción de Inversiones de Santa Cruz (CADEX) y Esteban Dos Santos, presidente del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay.
Asunción, 11 de junio de 2019
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Academia Diplomática y Consular, está intensificando sus esfuerzos para difundir el XVIII Concurso Público de Oposición y Méritos para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular. En el marco de esta iniciativa, la semana pasado se realizaron dos importantes charlas informativas.
Ver MásLa Unidad de Enlace con los Gobiernos Departamentales y Municipales del Ministerio de Relaciones Exteriores llevó a cabo una jornada de capacitación en el departamento de Cordillera, organizada en colaboración con la Gobernación local. El objetivo principal fue fortalecer las capacidades en la elaboración de proyectos de cooperación y planes para promover los atractivos de la región.
Ver MásLa Reunión del Consejo Ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) llevada a cabo en París, Francia, y presidida por Manuel Tovar, Ministro de Comercio de Costa Rica, aprobó el programa de cooperación con Paraguay que se extenderá por los próximos tres años y serán renovables. La OCDE es un organismos de cooperación internacional que reúne a 38 países con el objetivo de fomentar el desarrollo económico y social de las naciones. Fue fundada en 1961 por, entre otros, EE.UU. Alemania, Francia y Reino Unido. El Programa País aprobado por el Consejo de Ministros permitirá trabajar en cinco pilares fundamentales que son el desarrollo del potencial económico, la política social, las buenas prácticas gubernamentales, el desarrollo sustentable y la integración regional. El mismo está diseñado para implementar un enfoque integral del gobierno para que Paraguay avance hacia la alineación con los estándares de la OCDE. El acuerdo aprobado será firmado para su implementación, el próximo 11 de junio en París por el Ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos y el Secretario General de la OCDE, Mathias Cormann.
Ver MásEn el marco de la LXVII Reunión Ordinaria del Subgrupo de Trabajo N°5 “Transporte”, las delegaciones de los Estados Parte del Mercosur y Chile se reunieron en Buenos Aires del 3 al 5 de junio. Durante los encuentros se han logrado importantes avances en la armonización de normativas sobre transporte de mercancías peligrosas y en la modernización de los pasos fronterizos.
Ver MásEl embajador de Paraguay ante el Gran Ducado de Luxemburgo, Enrique Franco Maciel presentó ayer jueves su cartas credenciales a Su Alteza Real el Gran Duque Heredero, Guillaume de Luxemburgo y transmitió los saludos del presidente de la República, Santiago Peña.
Ver MásEl 2 y 3 de junio, Madrid fue sede de la I Reunión de Coordinadores Nacionales y Responsables de Cooperación de la Conferencia Iberoamericana, bajo la Secretaría Pro Tempore de España. En este importante encuentro, Paraguay estuvo representado por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún Bitar, como Coordinador Nacional, y la directora de Cooperación Internacional, Eliana Duarte, en calidad de Responsable de Cooperación.
Ver Más