El 8 de abril de 2022 finalizó en nuestro país la IV Ronda de Negociaciones entre el Mercosur y Singapur, cuya coordinación es ejercida por el Paraguay.
Esta ronda, que se extendió toda la semana, fue la primera en realizarse de manera presencial luego de dos años de pandemia y contó con la participación de más de ochenta negociadores de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Singapur.
Se registraron importantes avances en los grupos de negociación de Acceso a Mercado, Inversiones, Servicios, Comercio Electrónico, Propiedad Intelectual y Compras Públicas. De manera virtual también se reunieron los grupos de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias y Obstáculos Técnicos al Comercio.
En ese sentido, no sólo se logró la revisión y análisis de los textos en negociación, sino que hubo un importante intercambio a nivel técnico sobre distintos aspectos en los capítulos que permiten prever un próximo intercambio de ofertas para el mes de mayo.
También hubo un trabajo coordinado en el ámbito institucional con miras definir la estructura del futuro acuerdo.
Con el objetivo de concluir las negociaciones durante la Presidencia Pro Tempore Paraguaya del Mercosur, en junio del presente año, los miembros del Mercosur acordaron rondas de negociaciones en mayo y junio próximos así como mantener el trabajo intersesional de manera virtual.
Los trabajos se realizaron en un ambiente de mucha cordialidad y cooperación, y si bien el volver al formato presencial y diseñar un trabajo híbrido (presencial y virtual de manera simultánea) significó un esfuerzo logístico importante, la presencialidad facilitó la coordinación y los entendimientos entre las partes, por lo que los jefes negociadores se congratularon por los avances obtenidos.
El jefe negociador de Singapur es Francis Chong, del Ministerio de Industria y Comercio, y por el Mercosur estuvieron liderando los equipos el ministro Luis Levit, de la República Argentina; el embajador Michel Arslanian, de la República Federativa del Brasil; y la embajadora Alejandra De Bellis, de la República Oriental del Uruguay.
La delegación del Paraguay, que coordinó los trabajos del Mercosur, estuvo encabezada por el director general de Política Económica, embajador Enrique Franco, quien estuvo acompañado por funcionarios técnicos y expertos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Hacienda, Ministerio de Industria y Comercio, Ministerio de Agricultura y Ganadería, la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas y Dirección Nacional de Propiedad Intelectual.
Asunción, 8 de marzo de 2022
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores del Japón, Hayashi Yoshimasa, se comunicó telefónicamente con el canciller Rubén Ramírez Lezcano para felicitarlo por su designación, hacer un repaso breve de la agenda bilateral y ratificar el trabajo conjunto entre ambos países.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores dispuso la instrucción de un sumario administrativo a la jefa de la Oficina Consular, Kathya María Stefanía Bareiro Duarte, por la supuesta comisión de faltas graves cometidas en su calidad de funcionaria pública.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, acompañado de sus colegas de Industria y Comercio, Javier Giménez; de Urbanismo y Vivienda, Juan Carlos Baruja y de Tecnología de la Información, Gustavo Villate, inicia mañana una visita oficial al Brasil para analizar la agenda bilateral e intensificar el trabajo conjunto en diferentes áreas. Este es el primer encuentro oficial en el exterior desde que asumió el cargo.
Ver MásRepresentantes de instituciones públicas y del sector privado se reunieron hoy en la Cancillería a fin de tratar algunos puntos relacionados con el Acuerdo de Asociación Birregional Mercosur – Unión Europea. Encabezó el encuentro el canciller Rubén Ramírez Lezcano.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano; de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Rolando de Barros, y la presidenta del Instituto Nacional Forestal (Infona), Cristina Goralewski, se reunieron ayer en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores a fin de analizar la hoja de ruta que definirá la posición nacional para las negociaciones en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 28), a celebrarse en Dubái, entre el 30 de noviembre y el 12 de diciembre.
Ver MásEl embajador del Paraguay concurrente ante el Reino de Arabia Saudita, José Agüero Ávila, mantuvo varias reuniones de trabajo con autoridades del Ministerio de Asuntos Exteriores de Arabia Saudita, para abordar cuestiones relativas a las relaciones económicas, la cooperación en los ámbitos consular, cultural, deportivo y parlamentario.
Ver Más