La Embajada del Paraguay en los Estados Unidos de América, a través del Servicio de Información y Prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores, informa que en la sede de la representación diplomática, con motivo de la celebración del mes de la Patria se llevó a cabo la inauguración de la exhibición, denominada “Lace of Paraguay/Encajes del Paraguay - Ñanduti”, colección privada de Annick Sanjurjo Casciero (paraguaya) y Alberto Casciero, quienes generosamente compartieron sus valiosas obras, desarrolladas con el tejido artesanal de nuestro país.
El valor histórico de las piezas en ñanduti no tiene igual, ya que a través de los años, han conservado muestras antiquísimas de 1800 inclusive, constituyéndose en uno de los legados más valiosos que tendría nuestro país, en lo que respecta a la artesanía textil con identidad, alma y vida paraguaya, como es el Ñandutí.
El Embajador Germán Rojas, aprovechó la ocasión para realizar un reconocimiento especial a esta pareja, pioneros en revalorizar el ñanduti, quienes con su sencillez y ejemplo motivaron a la Representación Diplomática a realizar esta Exhibición, que nunca antes fue expuesta en Paraguay y en Estados Unidos.
El trabajo desarrollado durante una larga data, de la mano de Annick Sanjurjo, en la recopilación y estudio pormenorizado del ñanduti, cuyos orígenes se remota a España, hoy se puede observar en la nutrida y rica puesta de la muestra, cuya historia queda plasmada con la edición del libro “Encaje del Paraguay – Ñanduti”, publicado en los idiomas español e inglés, en una primera y segunda edición, y la posterior producción de un material documental.
Para complementar la muestra y darle mayor realce, acompañaron esta inauguración, desde la ciudad de Pirayú las artesanas paraguayas Mirian Noemi Valiente y Zunilda López Valiente, madre e hija, quienes son cabezas de la familia y del hogar, enalteciendo el destacado trabajo manual desarrollado por ellas, el cual permite sostener a varias familias.
Por el apoyo recibido del Dr. Luis Manuel Aguirre, Director de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil de Paraguay (DINAC), se logró la presencia de ellas en esta ciudad capital.
El Embajador Rojas reiteró en la oportunidad, el silencioso pero valioso trabajo desarrollado por el matrimonio Casciero, como así también revalorizando, una vez más, la figura de la mujer paraguaya en todos los tiempos de la República.
Washington DC, 9 de mayo de 2018
Compartir esta noticia
Delegados de la Comisión Mixta Demarcadora de Límites entre Paraguay y Argentina se reúnen desde hoy en Buenos Aires, para reanudar las actividades de cooperación en materia de demarcación y caracterización definitiva de la línea fronteriza entre ambos países. Los encuentros se extenderán hasta el jueves 1 de agosto.
Ver MásEl embajador paraguayo, José Rafael Agüero Ávila, presentó hoy sus cartas credenciales al emir del Estado de Qatar, Su Alteza jeque Tamim bin Hamad Al Thani, en una ceremonia llevada a cabo en el Diwan Amiri (Corte del Emir), en la ciudad de Doha.
Ver MásLos Gobiernos de Paraguay, Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Perú, República Dominicana y Uruguay manifiestan su profunda preocupación por el desarrollo de las elecciones presidenciales de la República Bolivariana de Venezuela y exigen la revisión completa de los resultados con la presencia de observadores electorales independientes que aseguren el respeto de la voluntad del pueblo venezolano que participó masiva y pacíficamente.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, encabezó esta mañana la reunión del Consejo Consultivo Empresarial para las Relaciones Económicas Internacionales, ocasión en que se trataron temas clave para el sector.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, dio detalles de la reunión que mantuvo el presidente Santiago Peña con la ministra para la Cooperación Internacional de Emiratos Árabes Unidos, Reem Al Hashimy, en el marco de su visita al país.
Ver MásLos Gobiernos de Argentina, Costa Rica, Guatemala, Paraguay y Uruguay, en relación con el proceso electoral en la República Bolivariana de Venezuela y a las elecciones presidenciales previstas para el próximo 28 de julio, hemos seguido con preocupación el hostigamiento y persecución contra dirigentes y partidarios de la oposición venezolana, así como contra miembros de la sociedad civil, incluyendo la detención arbitraria de numerosas figuras relacionadas con la oposición, todo lo cual atenta contra la realización de un proceso electoral legítimo.
Ver Más