La Embajada del Paraguay en los Estados Unidos de América, a través del Servicio de Información y Prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores, informa que en la sede de la representación diplomática, con motivo de la celebración del mes de la Patria se llevó a cabo la inauguración de la exhibición, denominada “Lace of Paraguay/Encajes del Paraguay - Ñanduti”, colección privada de Annick Sanjurjo Casciero (paraguaya) y Alberto Casciero, quienes generosamente compartieron sus valiosas obras, desarrolladas con el tejido artesanal de nuestro país.
El valor histórico de las piezas en ñanduti no tiene igual, ya que a través de los años, han conservado muestras antiquísimas de 1800 inclusive, constituyéndose en uno de los legados más valiosos que tendría nuestro país, en lo que respecta a la artesanía textil con identidad, alma y vida paraguaya, como es el Ñandutí.
El Embajador Germán Rojas, aprovechó la ocasión para realizar un reconocimiento especial a esta pareja, pioneros en revalorizar el ñanduti, quienes con su sencillez y ejemplo motivaron a la Representación Diplomática a realizar esta Exhibición, que nunca antes fue expuesta en Paraguay y en Estados Unidos.
El trabajo desarrollado durante una larga data, de la mano de Annick Sanjurjo, en la recopilación y estudio pormenorizado del ñanduti, cuyos orígenes se remota a España, hoy se puede observar en la nutrida y rica puesta de la muestra, cuya historia queda plasmada con la edición del libro “Encaje del Paraguay – Ñanduti”, publicado en los idiomas español e inglés, en una primera y segunda edición, y la posterior producción de un material documental.
Para complementar la muestra y darle mayor realce, acompañaron esta inauguración, desde la ciudad de Pirayú las artesanas paraguayas Mirian Noemi Valiente y Zunilda López Valiente, madre e hija, quienes son cabezas de la familia y del hogar, enalteciendo el destacado trabajo manual desarrollado por ellas, el cual permite sostener a varias familias.
Por el apoyo recibido del Dr. Luis Manuel Aguirre, Director de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil de Paraguay (DINAC), se logró la presencia de ellas en esta ciudad capital.
El Embajador Rojas reiteró en la oportunidad, el silencioso pero valioso trabajo desarrollado por el matrimonio Casciero, como así también revalorizando, una vez más, la figura de la mujer paraguaya en todos los tiempos de la República.
Washington DC, 9 de mayo de 2018
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano se reunió en la tarde de hoy con la representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Paraguay, Edna Armendáriz, ocasión en que conversaron sobre el Corredor Bioceánico de Capricornio.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, presentó hoy a la mesa directiva, líderes y vicelíderes de bancadas de la Cámara de Senadores, la candidatura del doctor Diego Moreno Rodríguez al cargo de juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH).
Ver MásLa República del Paraguay expresa su profunda preocupación por el ingreso de las fuerzas públicas ecuatorianas a la sede de la Embajada de México en Quito, en la noche del 5 de abril pasado.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano condecoró con la Orden Nacional del Mérito en Grado de Gran Cruz, al nuncio apostólico de Su Santidad y decano del Cuerpo Diplomático acreditado, monseñor Eliseo Ariotti, quien concluye sus funciones en nuestro país después de 14 años de servicio. El acto se realizó en la tarde de ayer en sede de la Nunciatura Apostólica.
Ver MásEl canciller Ramírez Lezcano, el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre y representantes de gremios del sector de la carne se reunieron hoy para abordar la situación de la exportación de carne paraguaya a los Estados Unidos. El ministro Ramírez Lezcano informó sobre la misión reciente en los Estados Unidos junto al Departamento de Estado y congresistas, destacando la cooperación conjunta y armónica en el tema.
Ver MásLos gobiernos de Paraguay y Argentina acordaron avanzar, en un corto plazo, en superar las diferencias derivadas por el cobro de la tasa establecida en el tramo del río Paraná entre confluencia y el puerto de Santa Fe. Fue en el marco de la reunión realizada hoy en sede de la Administración General de Puertos Sociedad del Estado (AGPSE). Los participantes acordaron establecer bases para adecuar y optimizar los servicios requeridos a fin de mejorar la navegabilidad y su contraprestación correspondiente, a partir de un abordaje integral, que contemple otras herramientas disponibles que contribuyan al desarrollo, modernización y eficiencia de la navegación y transporte fluvial.
Ver Más