En la ciudad de Formosa, República Argentina, inicia hoy la reunión de los Comités de Integración Clorinda-Puerto Falcón y Puerto Formosa-Puerto Alberdi, con presencia de las autoridades de Paraguay y Argentina, ocasión en que se aborda una nutrida agenda que hace referencia a la complejidad de las zonas fronterizas.
La delegación paraguaya está encabezada por el viceministro de Administración y Asuntos Técnicos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Lic. Juan Andrés Cáceres, con el acompañamiento de la cónsul del Paraguay en Formosa, María Noelia López Sanguinetti.
El encuentro cuenta con la participación del embajador de Argentina en nuestro país, Domingo Peppo, quien dio las palabras de apertura. Asimismo, en representación del Gobierno de la Provincia de Formosa participaron de la apertura el ministro jefe de Gabinete, Antonio Emerito Ferreira y el ministro de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo, Jorge González.
Las agendas temáticas se tratan en sus respectivas áreas.
La Comisión de Infraestructura aborda temas viales, telecomunicaciones y complejos fronterizos, como mejoras en el Área de Control Integrado Clorinda-Puerto Falcón, y la instalación por parte de Argentina de una Unidad Sanitaria de Emergencia a través de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS).
En la Comisión de Facilitación Fronteriza se tratan sobre asuntos aduaneros, migratorios, sanitarios, de control policial y de transporte. Además abarca control fronterizo fito y zoosanitarios del Paraguay en los puestos de control de frontera.
En cuanto a sanidad de fronteras, la agenda hace referencia a acciones conjuntas de vacunación y control vectorial zoonosis (dengue, rabia y leishmaniosis), como también campañas de comunicación conjunta.
En el área de transporte, se abarca lo relacionado a la documentación habilitante exhibida por conductores profesionales y particulares, a las normativas vigentes para la circulación de vehículos, como también a las embarcaciones desde el Puerto Itá Enramada hasta el Puerto Pilcomayo.
En la Comisión de Comercio y Producción se tratan temas vinculados al turismo, comercio, industria, minería, ganadería, agricultura, entre otros.
Además se estudian acciones conjuntas en zonas de frontera para la erradicación del trabajo infantil, servicios públicos de empleo, circulación de trabajadores migrantes, trata de personas, entre otros.
Son abordados de igual manera temas relacionados a cultura y a la educación, festivales de carácter cultural educativo, combate y prevención de tráfico ilícito de bienes culturales. La Comisión de Género aborda la gestión de capacitaciones al funcionariado involucrado en pasos fronterizos y coordinación de acciones a fin de facilitar la detección de posibles personas en situación de trata.
Mañana la reunión se centrará en las cuestiones técnicas referentes al Puente Clorinda-Puerto Falcón.
Además de representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores, participan funcionarios de la Administración Nacional de Navegación y Puertos, Ministerio de Salud, Secretaría de Repatriados, Secretaría Nacional Antidrogas, autoridades municipales de Alberdi, Secretaría Nacional de Turismo, entre otros.
Formosa, 30 de agosto de 2022
Compartir esta noticia
El Paraguay depositó los instrumentos de adhesión al Convenio sobre la Obtención de Pruebas en el Extranjero en Materia Civil o Comercial, y al Convenio sobre Notificación o Traslado en el Extranjero de Documentos Judiciales o Extrajudiciales en Materia Civil o Comercial, el pasado 22 de junio.
Ver MásEn un acto celebrado en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, se llevó a cabo el pasado viernes el depósito del Instrumento de Ratificación por parte del Gobierno de la República de Chile relativo al “Acuerdo sobre Reconocimiento Mutuo de Medidas de Protección para las Mujeres en Situación de Violencia de Género entre los Estados Partes del MERCOSUR y Estados Asociados”, suscrito en la ciudad de Asunción, República del Paraguay, el 20 de julio de 2022.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay ante la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, realizó una visita de trabajo al senador Federal por el Estado de Mato Grosso del Sur, Nelsinho Trad (Hijo) - MS, del bloque parlamentario de Resistencia Democrática – Partido Social Democrático, período 2019-2027.
Ver MásEl pasado viernes 23 de junio del corriente, se llevó a cabo en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores una reunión con representantes del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE), el Instituto Forestal Nacional (INFONA) y la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (CAPECO), con el interés de considerar el acuerdo concluido entre el Mercosur y la Unión Europea y las medidas europeas implementadas posteriormente, en particular la afectación a los sistemas de certificación.
Ver MásEl 24 de junio se conmemora el “Día Internacional de la Mujer en la Diplomacia”, con el objetivo de visibilizar el aporte de las mujeres al fortalecimiento de las relaciones internacionales, en todos los niveles.
Ver MásSe realizó ayer, en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, la reunión de la sección nacional del Grupo Mercado Común (GMC) con vistas a la próxima reunión extraordinaria del GMC, prevista para el 29 de junio bajo Presidencia Pro Témpore de Argentina.
Ver Más