En la ciudad de Formosa, República Argentina, inicia hoy la reunión de los Comités de Integración Clorinda-Puerto Falcón y Puerto Formosa-Puerto Alberdi, con presencia de las autoridades de Paraguay y Argentina, ocasión en que se aborda una nutrida agenda que hace referencia a la complejidad de las zonas fronterizas.
La delegación paraguaya está encabezada por el viceministro de Administración y Asuntos Técnicos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Lic. Juan Andrés Cáceres, con el acompañamiento de la cónsul del Paraguay en Formosa, María Noelia López Sanguinetti.
El encuentro cuenta con la participación del embajador de Argentina en nuestro país, Domingo Peppo, quien dio las palabras de apertura. Asimismo, en representación del Gobierno de la Provincia de Formosa participaron de la apertura el ministro jefe de Gabinete, Antonio Emerito Ferreira y el ministro de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo, Jorge González.
Las agendas temáticas se tratan en sus respectivas áreas.
La Comisión de Infraestructura aborda temas viales, telecomunicaciones y complejos fronterizos, como mejoras en el Área de Control Integrado Clorinda-Puerto Falcón, y la instalación por parte de Argentina de una Unidad Sanitaria de Emergencia a través de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS).
En la Comisión de Facilitación Fronteriza se tratan sobre asuntos aduaneros, migratorios, sanitarios, de control policial y de transporte. Además abarca control fronterizo fito y zoosanitarios del Paraguay en los puestos de control de frontera.
En cuanto a sanidad de fronteras, la agenda hace referencia a acciones conjuntas de vacunación y control vectorial zoonosis (dengue, rabia y leishmaniosis), como también campañas de comunicación conjunta.
En el área de transporte, se abarca lo relacionado a la documentación habilitante exhibida por conductores profesionales y particulares, a las normativas vigentes para la circulación de vehículos, como también a las embarcaciones desde el Puerto Itá Enramada hasta el Puerto Pilcomayo.
En la Comisión de Comercio y Producción se tratan temas vinculados al turismo, comercio, industria, minería, ganadería, agricultura, entre otros.
Además se estudian acciones conjuntas en zonas de frontera para la erradicación del trabajo infantil, servicios públicos de empleo, circulación de trabajadores migrantes, trata de personas, entre otros.
Son abordados de igual manera temas relacionados a cultura y a la educación, festivales de carácter cultural educativo, combate y prevención de tráfico ilícito de bienes culturales. La Comisión de Género aborda la gestión de capacitaciones al funcionariado involucrado en pasos fronterizos y coordinación de acciones a fin de facilitar la detección de posibles personas en situación de trata.
Mañana la reunión se centrará en las cuestiones técnicas referentes al Puente Clorinda-Puerto Falcón.
Además de representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores, participan funcionarios de la Administración Nacional de Navegación y Puertos, Ministerio de Salud, Secretaría de Repatriados, Secretaría Nacional Antidrogas, autoridades municipales de Alberdi, Secretaría Nacional de Turismo, entre otros.
Formosa, 30 de agosto de 2022
Compartir esta noticia
Desde el 07 de abril pasado entró en vigor el Acuerdo de Defensa de la Competencia del Mercosur, firmado en la ciudad de Foz de Iguazú, República Federativa del Brasil, el 16 de diciembre de 2010.
Ver MásEn el marco de las actividades de la Presidencia Pro Tempore del Paraguay del Mercosur, se llevó a cabo en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, la V Reunión del Diálogo para Fortalecer el Relacionamiento Económico entre Mercosur y Japón.
Ver MásDurante la sesión plenaria de hoy del Consejo Económico y Social, el doctor César Tomás Arce Rivas fue reelecto como miembro de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (INCB, por sus siglas en ingles) de las Naciones Unidas para el periodo 2025 - 2030.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Victor Verdún y el secretario de Relaciones Exteriores de Argentina, Leopoldo Sahores, se reunieron este martes en Buenos Aires, Argentina, ocasión en que abordaron varios temas de la agenda bilateral. Las autoridades reafirmaron el compromiso con la cooperación y el diálogo constructivo, para beneficio de los ciudadanos.
Ver MásEste martes se dio inicio a los exámenes para el ingreso a la Academia Diplomática y Consular, en el marco del XVI Concurso Público de Oposición y Méritos, año 2023. Las evaluaciones se realizarán hasta el 23 de abril en las siguientes asignaturas: Historia de las Relaciones Internacionales del Paraguay en el contexto mundial, Nociones Fundamentales del Derecho, Idiomas, Economía y Comercio Internacional y Lengua Española. Una vez culminados los exámenes, los postulantes serán sometidos a una prueba de aptitud diplomática, que incluye redacción y exposición oral. La conclusión de este proceso de selección está prevista para el 7 de mayo próximo. Cabe mencionar que 314 postulantes fueron admitidos para el mencionado concurso de los cuales 107 se presentaron para pugnar por 10 plazas en el escalafón diplomático y consular.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, en el marco de la Presidencia Pro Tempore del Mercosur, convocó a la CXI Reunión Ordinaria del Foro de Consulta y Concertación Política del Mercosur (FCCP), también conocido como el Mercosur Político, que reúne a los Estados Partes y Estados Asociados del bloque regional.
Ver Más