Se realizó en la fecha el acto de clausura del “Curso de Derecho Internacional del Comité Jurídico Interamericano y la Secretaría de Asuntos Jurídicos de la Organización de Estados Americanos (OEA)”, presidido por el canciller nacional, embajador Julio César Arriola.
El curso fue desarrollado del 17 al 21 de julio en la sede de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), con la presencia de los más destacados profesionales internacionalistas de nuestro país.
Celebrado no solo por primera vez en el Paraguay sino también fuera de la sede del Comité Jurídico Interamericano en la ciudad de Rio de Janeiro, el curso contó con clases magistrales dictadas por prestigiosos juristas de la región, como el Dr. Dante Negro, director del Departamento de Derecho Internacional de la Organización de los Estados Americanos; la Dra. Cecilia Fresnedo de Aguirre, miembro del Comité Jurídico Interamericano; la Dra. Mariana Salazar Albornoz, profesora de Derecho Internacional de la Universidad de México y el Dr. Luis García Corrochano, decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.
En la oportunidad se desarrollaron, entre otros temas, el rol que desempeña la OEA no solo como un foro de diálogo político sino como instancia esencial en la codificación y desarrollo progresivo del derecho internacional en nuestra región, entre los que se destacaron además la ley modelo de acceso a la información pública, el uso de la fuerza en el sistema interamericano, las ciberoperaciones y ataques virtuales, incluyendo su regulación en el ámbito interamericano.
Además de los juristas expositores participaron académicos nacionales, como la Prof. Dra. Myriam Peña Candia, decana de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción y el Prof. Dr. José Moreno Rodríguez, presidente del Comité Jurídico Interamericano.
Este importante y trascendente evento fue organizado por la Asesoría Jurídica de Derecho Internacional de la Cancillería Nacional, la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y el Centro de Estudios de Derecho, Economía y Política (CEDEP), con los auspicios de la Entidad ITAIPÚ Binacional.
Asunción, 21 de julio de 2023
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y el coordinador residente de las Naciones Unidas en Paraguay (ONU), Igor Garafulic, suscribieron en la fecha el Marco de Cooperación para el Desarrollo 2025-2029. El acto tuvo lugar en sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásDurante la reunión del Consejo de Ministros del Poder Ejecutivo, celebrada esta mañana en el Palacio de López, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, presentó los objetivos y logros del Ministerio de Relaciones Exteriores, enfatizando el posicionamiento internacional de Paraguay y los avances en relaciones comerciales y diplomáticas con diversas regiones del mundo. El encuentro fue presidido por el presidente Santiago Peña.
Ver MásCon la presencia de delegados de Paraguay, Bolivia y Brasil se realizó en Asunción, la I Reunión del Comité Directivo del Proyecto “Cooperación transfronteriza para la conservación, el desarrollo sostenible y la gestión integrada del Pantanal - Cuenca Alta del Río Paraguay”.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió ayer con su colega de Israel, Gideon Sa’ar, en Jerusalén para hacer un repaso de la relación bilateral y firmar una serie de acuerdos que apuntan a profundizar la relación entre ambos países.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay concretó este jueves el traslado y apertura de su embajada en la ciudad de Jerusalén, reafirmando los lazos de amistad y cooperación con el Estado de Israel. El presidente Santiago Peña presidió el acto del que participó también el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
Ver MásEn su 84 periodo de sesiones que se desarrolla en Roma, Italia, la Asamblea General del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT) por primera vez eligió a Paraguay para presidir la organización en el periodo 2024-2025 en representación del grupo de Estados de las Américas. La presidencia de la Asamblea fue entregada al Dr. Miguel Angel Aranda, representante del nuestro país en el encuentro.
Ver Más