En el marco de la respuesta gubernamental a la pandemia COVID-19, se cumplen 174 días desde el cierre total de fronteras en Paraguay, decretado como medida para mitigar la propagación del virus SARS-CoV-2 en territorio nacional.
En ese contexto, el Gobierno Nacional ha establecido como línea estratégica de trabajo la repatriación ordenada, segura y planificada de los connacionales que quedaron en el exterior, priorizando a las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad y solicitan su retorno asistido a través de las representaciones diplomáticas y consulares en el exterior.
De esta manera, continuando con dicho proceso, en la fecha partieron desde la ciudad de Buenos Aires 122 compatriotas en tres buses humanitarios dispuestos por el Estado paraguayo, en operativo organizado desde el Consulado General del Paraguay en Buenos Aires, tras las autorizaciones emanadas del Consejo Nacional de la Defensa (CODENA) y el Centro de Coordinación Interinstitucional de Apoyo al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
Se destaca asimismo, que 64 compatriotas han sido autorizados para guardar la cuarentena obligatoria y preventiva en sus respectivos domicilios, considerando que son adultos mayores de 65 años, como también, personas con enfermedades graves de base y con tratamiento en curso, mientras que 58 del grupo de retornados, son oriundos del Departamento de Misiones y realizarán el aislamientos de 14 días en los albergues habilitados en la Segunda División de Caballería de la ciudad de San Juan Bautista y en el Campamento G-4 de la ciudad de Ayolas. Cabe apuntar, que para este contingente de repatriados, se contó con la valiosa intervención de la gobernación de Misiones.
Como dato estadístico, se indica que con este operativo se han completado 43 buses humanitarios que partieron desde la citada sede consular en la capital federal argentina; y en trabajo coordinado desde la embajada de la República del Paraguay en Argentina y las demás oficinas consulares, se llega a un número total de 72 buses de repatriación autorizados por el Gobierno Nacional, a través del CCI y el CODENA, canalizados por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores y la Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales.
Buenos Aires, 14 de setiembre de 2020
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy en Washington, EE.UU., con el subsecretario de Estado, Christopher Landau, para analizar la relación entre ambos países.
Ver MásUna delegación de alto nivel de Israel, liderada por la directora de MASHAV (Agencia Israelí de Cooperación Internacional para el Desarrollo) y directora general Adjunta del Ministerio de Asuntos Exteriores, Eyna Shlein, visitó hoy el Ministerio de Relaciones Exteriores para dialogar sobre futuros proyectos de cooperación.
Ver MásHoy se celebró en Rabat la II Reunión de Consultas Políticas entre la República del Paraguay y el Reino de Marruecos, un encuentro clave para reforzar las relaciones bilaterales.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Academia Diplomática y Consular, está intensificando sus esfuerzos para difundir el XVIII Concurso Público de Oposición y Méritos para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular. En el marco de esta iniciativa, la semana pasado se realizaron dos importantes charlas informativas.
Ver MásLa Unidad de Enlace con los Gobiernos Departamentales y Municipales del Ministerio de Relaciones Exteriores llevó a cabo una jornada de capacitación en el departamento de Cordillera, organizada en colaboración con la Gobernación local. El objetivo principal fue fortalecer las capacidades en la elaboración de proyectos de cooperación y planes para promover los atractivos de la región.
Ver MásLa Reunión del Consejo Ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) llevada a cabo en París, Francia, y presidida por Manuel Tovar, Ministro de Comercio de Costa Rica, aprobó el programa de cooperación con Paraguay que se extenderá por los próximos tres años y serán renovables. La OCDE es un organismos de cooperación internacional que reúne a 38 países con el objetivo de fomentar el desarrollo económico y social de las naciones. Fue fundada en 1961 por, entre otros, EE.UU. Alemania, Francia y Reino Unido. El Programa País aprobado por el Consejo de Ministros permitirá trabajar en cinco pilares fundamentales que son el desarrollo del potencial económico, la política social, las buenas prácticas gubernamentales, el desarrollo sustentable y la integración regional. El mismo está diseñado para implementar un enfoque integral del gobierno para que Paraguay avance hacia la alineación con los estándares de la OCDE. El acuerdo aprobado será firmado para su implementación, el próximo 11 de junio en París por el Ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos y el Secretario General de la OCDE, Mathias Cormann.
Ver Más