La Comisión Nacional de Apátridas y Refugiados (CONARE) realizó hoy la primera reunión de trabajo, con el objetivo de elaborar una política pública nacional de atención y protección al refugiado. Dicha actividad, estuvo presidida por el viceministro de Administración y Asuntos Técnicos, Lic. Juan Andrés Cáceres.
Las palabras de apertura estuvieron a cargo del viceministro Cáceres, quien calificó este primer encuentro interinstitucional como el punto de partida de una serie de jornadas de trabajo, para delinear una política pública, una línea de conducta de atención a los refugiados, que servirá de instrumento por mucho tiempo más allá de los gobiernos.
Por su parte, el ministro Carlos Gamarra, presidente del CONARE, dio la bienvenida y presentó los objetivos de la reunión, el de promover la elaboración de políticas públicas para el refugiado, en concordancia con la Ley 1938/02, que apunta a la conformación de la Red Nacional de Atención al Refugiado.
Recordó que se han realizado cambios significativos desde el22 de febrero del corriente año, reorganizando la CONARE para simplificar funciones y agilizar trámites, que permiten dinamizar la institución y mejorar el relacionamiento con otras instituciones que tienen vinculación con la atención al refugiado.
Indicó que con estas reuniones, el Paraguay cumple sus compromisos internacionalesy mantiene un buen relacionamiento con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas (ACNUR).
Agradeció al ACNUR, en la persona de su representante regional saliente Lic. Juan Carlos Murillo, quien pasa a ocupar un nuevo cargo a nivel de las Américas y aprovechó la oportunidad para desearle el mayor de los éxitosen sus nuevas funciones.
Asimismo, presentó su saludo a la señora Claudia Rodriguez Sirtori, la nueva representante regional y a los funcionarios del ACNUR, quienes estuvieron presentes en la reunión.
Extendió su agradecimiento a los representantes de todas las instituciones involucrados a tomar este desafío, de generar la articulación de políticas públicas para llevar adelante laRed Nacional de Atención al Refugiado.
Destacó el apoyo de la ACNUR para la pronta implementación del Carnet del Refugiado, que será impreso en la CONARE, a fin de brindar mayor seguridad documental para el solicitante de refugio. Indicó además que está enproceso eldiseño y elaboración de una base de datos.
Remarcó que la CONARE apuesta por la capacitación permanente de sus funcionarios, a fin de llevar con solvencia profesional el correcto desempeño institucional.
Estuvieron presentes en la apertura, la Lic. Angeles Arriola, directora general de Migraciones; diputada Esmérita Sánchez, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de Diputados; viceministro de Justicia Edgar Taboada; comisario principal Félix Vega, director general del Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional; comisario principal Nicolás González, jefe de Interpol; ministro Jorge Brizuela, director de Derechos Humanos de la Cancillería, y demás representantes de las instituciones que componen la CONARE.
Asunción, 6 de setiembre de 2022
Compartir esta noticia
Delegados de la Comisión Mixta Demarcadora de Límites entre Paraguay y Argentina se reúnen desde hoy en Buenos Aires, para reanudar las actividades de cooperación en materia de demarcación y caracterización definitiva de la línea fronteriza entre ambos países. Los encuentros se extenderán hasta el jueves 1 de agosto.
Ver MásEl embajador paraguayo, José Rafael Agüero Ávila, presentó hoy sus cartas credenciales al emir del Estado de Qatar, Su Alteza jeque Tamim bin Hamad Al Thani, en una ceremonia llevada a cabo en el Diwan Amiri (Corte del Emir), en la ciudad de Doha.
Ver MásLos Gobiernos de Paraguay, Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Perú, República Dominicana y Uruguay manifiestan su profunda preocupación por el desarrollo de las elecciones presidenciales de la República Bolivariana de Venezuela y exigen la revisión completa de los resultados con la presencia de observadores electorales independientes que aseguren el respeto de la voluntad del pueblo venezolano que participó masiva y pacíficamente.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, encabezó esta mañana la reunión del Consejo Consultivo Empresarial para las Relaciones Económicas Internacionales, ocasión en que se trataron temas clave para el sector.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, dio detalles de la reunión que mantuvo el presidente Santiago Peña con la ministra para la Cooperación Internacional de Emiratos Árabes Unidos, Reem Al Hashimy, en el marco de su visita al país.
Ver MásLos Gobiernos de Argentina, Costa Rica, Guatemala, Paraguay y Uruguay, en relación con el proceso electoral en la República Bolivariana de Venezuela y a las elecciones presidenciales previstas para el próximo 28 de julio, hemos seguido con preocupación el hostigamiento y persecución contra dirigentes y partidarios de la oposición venezolana, así como contra miembros de la sociedad civil, incluyendo la detención arbitraria de numerosas figuras relacionadas con la oposición, todo lo cual atenta contra la realización de un proceso electoral legítimo.
Ver Más