La Comisión Nacional de Apátridas y Refugiados (CONARE) realizó hoy la primera reunión de trabajo, con el objetivo de elaborar una política pública nacional de atención y protección al refugiado. Dicha actividad, estuvo presidida por el viceministro de Administración y Asuntos Técnicos, Lic. Juan Andrés Cáceres.
Las palabras de apertura estuvieron a cargo del viceministro Cáceres, quien calificó este primer encuentro interinstitucional como el punto de partida de una serie de jornadas de trabajo, para delinear una política pública, una línea de conducta de atención a los refugiados, que servirá de instrumento por mucho tiempo más allá de los gobiernos.
Por su parte, el ministro Carlos Gamarra, presidente del CONARE, dio la bienvenida y presentó los objetivos de la reunión, el de promover la elaboración de políticas públicas para el refugiado, en concordancia con la Ley 1938/02, que apunta a la conformación de la Red Nacional de Atención al Refugiado.
Recordó que se han realizado cambios significativos desde el22 de febrero del corriente año, reorganizando la CONARE para simplificar funciones y agilizar trámites, que permiten dinamizar la institución y mejorar el relacionamiento con otras instituciones que tienen vinculación con la atención al refugiado.
Indicó que con estas reuniones, el Paraguay cumple sus compromisos internacionalesy mantiene un buen relacionamiento con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas (ACNUR).
Agradeció al ACNUR, en la persona de su representante regional saliente Lic. Juan Carlos Murillo, quien pasa a ocupar un nuevo cargo a nivel de las Américas y aprovechó la oportunidad para desearle el mayor de los éxitosen sus nuevas funciones.
Asimismo, presentó su saludo a la señora Claudia Rodriguez Sirtori, la nueva representante regional y a los funcionarios del ACNUR, quienes estuvieron presentes en la reunión.
Extendió su agradecimiento a los representantes de todas las instituciones involucrados a tomar este desafío, de generar la articulación de políticas públicas para llevar adelante laRed Nacional de Atención al Refugiado.
Destacó el apoyo de la ACNUR para la pronta implementación del Carnet del Refugiado, que será impreso en la CONARE, a fin de brindar mayor seguridad documental para el solicitante de refugio. Indicó además que está enproceso eldiseño y elaboración de una base de datos.
Remarcó que la CONARE apuesta por la capacitación permanente de sus funcionarios, a fin de llevar con solvencia profesional el correcto desempeño institucional.
Estuvieron presentes en la apertura, la Lic. Angeles Arriola, directora general de Migraciones; diputada Esmérita Sánchez, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de Diputados; viceministro de Justicia Edgar Taboada; comisario principal Félix Vega, director general del Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional; comisario principal Nicolás González, jefe de Interpol; ministro Jorge Brizuela, director de Derechos Humanos de la Cancillería, y demás representantes de las instituciones que componen la CONARE.
Asunción, 6 de setiembre de 2022
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, presidió hoy la reunión del Consejo Consultivo Empresarial, en la que se analizaron diversas oportunidades, incluyendo la posible apertura de vuelos directos a Estados Unidos. Asimismo, se abordaron temas relacionados con la hidrovía, la carretera bioceánica, así como las oportunidades en infraestructura y seguridad.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún y el subsecretario de Relaciones Exteriores de Chile, Rodrigo Olsen presidieron ayer, en Santiago, la VIII Reunión de Consultas y Concertación y Política entre ambos países. Del encuentro participó también la ministra sustituta de Relaciones Exteriores de Chile, Gloria de la Fuente.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo esta tarde una reunión con el Subsecretario de Defensa de los Estados Unidos, Roosevelt Ditlevson; el Subsecretario Adjunto de Defensa, Joseph Humire; y el Asesor Senior de la Secretaría de Defensa del Consejo de Seguridad Nacional, Michael Jensen.
Ver MásEn el hall central del Palacio Benigno López del Ministerio de Relaciones Exteriores, se llevó a cabo hoy el acto de presentación del libro “América Latina: La visión de sus líderes”, de Andrés Rugeles. El evento contó con la presencia de autoridades nacionales, miembros del Cuerpo Diplomático y Consular acreditados ante el Paraguay, representantes de organismos internacionales, catedráticos e invitados especiales.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano manifestó que el acuerdo de entendimiento de Tercer País Seguro (STCA), firmado el pasado jueves entre Paraguay y Estados Unidos, representa un avance sustantivo en las relaciones bilaterales, enmarcado en una agenda integral que abarca migraciones, seguridad hemisférica y global, comercio internacional, inversiones, tecnología y desarrollo digital.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, entregó en la fecha a la ministra de la Secretaría Nacional de Cultura, Adriana Ortiz, dos valiosos documentos históricos recientemente recuperados: el “Acta de Hernandarias” y el “Diario de la Expedición a la Villa Real de Concepción, bajo el mando del Vocal Fernando de la Mora, de octubre de 1812”. La ceremonia, realizada en el Salón Libertad del Palacio de López, contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña.
Ver Más