Con motivo de la celebración este año del centenario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Paraguay y Japón, 100 arpas paraguayas ofrecerán un concierto en la ciudad de Tokio (Odaiba), en el marco “II Festival de Camino a Latinoamérica” que se llevará a cabo el 3, 4 y 5 de mayo próximo.
El anuncio fue efectuado por el Embajador del Paraguay en Japón, Raúl Florentín, durante la conferencia de prensa realizada por la Asociación del Intercambio Cultural entre Latinoamérica y Japón -amigo, para anunciar el evento que en la edición del año pasado registró más 100.000 visitantes.
Paraguay por la celebración del centenario, y Bolivia por conmemorar 120 años de la migración japonesa, serán los invitados especiales al festival.
A iniciativa de la embajada paraguaya y de varios Maestros de Arpa en Japón, entre ellos Lucia Shiomitsu y Enrique Carrera, se está organizando la venida de músicos ejecutantes del arpa paraguaya de distintos puntos de Japón para el concierto que se realizará en el primer día del Festival, el, 3 de mayo de 2019.
Cabe destacar, que este concierto de arpa paraguaya será el primero en su género en Japón y será el más importante fuera del Paraguay, en cuanto a la cantidad de participantes se refiere. Cada instrumento musical representará un año de relaciones y amistad entre ambos países.
El arpa paraguaya goza de mucha popularidad en Japón, superando la cifra de unos 1000 arpistas, entre profesionales y aficionados, lo cual a su vez representa un producto importante de importación desde Paraguay. Es importante resaltar que con el arpa también se promociona el Ñanduti y Ao Po´i, ya que todos los intérpretes, paraguayos y japoneses, visten trajes nacionales. La mayoría de los arpistas que participarán de este proyecto son de nacionalidad japonesa.
Tokio, 16 de abril de 2019
Compartir esta noticia
El Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con su colega de Canadá Mélanie Joly, en el marco de la Conferencia Ministerial sobre la Dimensión Humana de la Fórmula de la Paz de Ucrania que se lleva adelante en Montreal, Canadá.
Ver MásEn el marco de la Conferencia Ministerial sobre la Dimensión Humana de la Fórmula de la Paz de Ucrania, que se lleva a cabo en Montreal, Canadá, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con el secretario general Adjunto del Consejo de Europa, Björn Berge, quien dio detalles sobre el Consejo y sus principales actividades.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con su homólogo de Ucrania, Andrii Sybiha, en el marco de la Conferencia Ministerial sobre la Dimensión Humana de la Fórmula de la Paz de Ucrania que se desarrolla en Montreal, Canadá.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió en Montreal, Canadá, con Harriet Matthews Directora General para América Latina del Ministerio de Relaciones Exteriores del Reino Unido, con quien dialogó sobre la agenda bilateral y las oportunidades que ella ofrece para afianzar la relación entre ambos países.
Ver MásCon la participación más de 50 negociadores en los diferentes grupos técnicos, se inició el martes 29 de octubre, en Montevideo, la III Ronda de Negociaciones para un Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA, por sus siglas en inglés) entre el Mercosur y los Emiratos Árabes Unidos, cuya coordinación es ejercida por el Paraguay.
Ver MásEn el marco de la Norma de Requisitos Mínimos para Sistemas de Control Interno MECIP 2015, se llevó a cabo la octava reunión del Comité de Ética del Ministerio de Relaciones Exteriores, a los efectos de continuar con las actividades tendientes a la gestión ética de la Cancillería Nacional.
Ver Más