Con una asistencia excepcional y una atmósfera vibrante de emoción y arte, el Instituto Iberoamericano de Berlín fue el escenario del concierto "Sonidos del Alma". Este evento memorable conmemoró el centenario de la creación de la Guarania, el emblemático género musical legado por el maestro paraguayo José Asunción Flores.
Organizado por la Embajada del Paraguay en la República Federal de Alemania, la velada congregó a más de 200 personas, incluyendo embajadores y miembros del cuerpo diplomático de cuatro continentes, representantes del Gobierno alemán, integrantes de la comunidad paraguaya residente en Alemania, y numerosos amantes de la música y amigos del Paraguay.
La Dra. Clara Ruvituso, del Instituto Iberoamericano, inauguró el evento, seguida por las palabras de bienvenida del embajador del Paraguay en Alemania, Fernando Acosta Díaz, y resaltó la Guarania como un profundo símbolo de la cultura paraguaya y recordó la firma de la Paz del Chaco, un hito de reconciliación entre Paraguay y Bolivia.
La velada musical contó con la destacada participación de tres músicos excepcionales: el maestro Diego Sánchez Haase, el tenor José Mongelós y el clarinetista Enrique Ríos Careaga. El concierto se estructuró en tres secciones temáticas que exploraron la tradición musical europea, la riqueza melódica de la Guarania y los evocadores ritmos del alma paraguaya.
El concierto "Sonidos del Alma" fue un emotivo reencuentro con las raíces culturales del Paraguay y una celebración del valor universal de la Guarania, género reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La Embajada del Paraguay expresó su sincero agradecimiento al Instituto Iberoamericano por su invaluable colaboración y por abrir las puertas de su prestigiosa sala principal, contribuyendo así a la difusión del acervo cultural paraguayo en el corazón de Europa.
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y el embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han, firmaron hoy el Convenio de Ejecución entre el Gobierno de la República del Paraguay y el Gobierno de la República de China (Taiwán) sobre el Proyecto Bilateral de la Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, tomó juramento a Gustavo Leite como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el gobierno de los Estados Unidos de América.
Ver MásEl embajador Juan Alberto Baiardi Quesnel presentó ayer al presidente Gustavo Petro Urrego, las cartas credenciales que lo acredita como embajador extraordinario y plenipotenciario del Paraguay ante la República de Colombia.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo esta tarde una reunión con representantes de la Cámara de Comercio Paraguayo-Americana, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al nuevo encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay, Robert Alter, designado recientemente por el Gobierno del presidente Donald Trump. El encuentro tuvo lugar en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Victor Verdún, participó hoy en la apertura del Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible (HLPF) en Nueva York. Durante el evento, que culminará con la adopción de una Declaración Ministerial, Paraguay enfatizará que la implementación de sus recomendaciones se ajustará a la legislación nacional y a las prioridades del Gobierno.
Ver Más