El Grupo Mercado Común (GMC) del Mercosur culminó ayer la CXXX Reunión Ordinaria, en Asunción, bajo la presidencia pro tempore de Paraguay. Durante los dos días de encuentro se destacaron varios temas relevantes en la agenda del bloque regional.
En la ocasión se presentó un Proyecto de Directiva que pretende crear un Comité Ad Hoc sobre Eliminación de Restricciones Intrazona, con el objetivo de identificar los gravámenes, restricciones no arancelarias o medidas de efectos equivalentes que restrinjan el acceso de bienes y servicios a los mercados de los Estados Partes.
Se elaboró una propuesta para la creación de una instancia permanente en el Mercosur que permita coordinar políticas, programas y acciones relacionadas con la participación de las mujeres en el comercio.
En cuanto al Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (FOCEM), se manifestó la necesidad de avanzar en la incorporación de la Decisión CMC N° 22/15 y se reiteró la relevancia estratégica del FOCEM como herramienta para reducir asimetrías y fortalecer el proceso de integración.
Además, se presentó un proyecto de resolución para la creación de un Subgrupo de Trabajo sobre Propiedad Intelectual dependiente del GMC, con el objetivo de trabajar como Mercosur en cuestiones de relevancia en la materia, para generar consensos y buscar unificar criterios en todo lo relacionado con esta disciplina.
Durante la reunión, se aprobaron siete resoluciones provenientes del Grupo de Asuntos Institucionales y Jurídicos (GAIM), de la Comisión de Representantes Permanentes (CRPM), del Subgrupo de Trabajo N° 8 “Agricultura” y N° 11 “Salud”.
Por último, se informó sobre los eventos que serán realizados durante el semestre, bajo la presidencia Pro Tempore Paraguaya: el Seminario de Alto Nivel – Reflexión sobre el futuro del Mercosur; el 9° Encuentro - Género y Comercio en los Bloques Regionales; el II Encuentro de Diplomacia Científica del Mercosur, el cual contará con la colaboración de la Organización de Estados Iberoamericanos; y la realización de un evento en materia de Infraestructura, Conectividad y Logística, con el objetivo de seguir promoviendo la integración y la competitividad de los Estados Partes.
La delegación paraguaya fue coordinada por la viceministra de Economía e Integración, Patricia Frutos Ruíz, e integrada por expertos y técnicos del Ministerio de Relaciones Exteriores, del Ministerio de Economía y Finanzas y del Ministerio de Industria y Comercio.
Compartir esta noticia
El Gobierno del Paraguay concretó este jueves el traslado y apertura de su embajada en la ciudad de Jerusalén, reafirmando los lazos de amistad y cooperación con el Estado de Israel. El presidente Santiago Peña presidió el acto del que participó también el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
Ver MásEn su 84 periodo de sesiones que se desarrolla en Roma, Italia, la Asamblea General del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT) por primera vez eligió a Paraguay para presidir la organización en el periodo 2024-2025 en representación del grupo de Estados de las Américas. La presidencia de la Asamblea fue entregada al Dr. Miguel Angel Aranda, representante del nuestro país en el encuentro.
Ver MásLos viceministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Víctor Verdún y de Perú, Peter Camino presidieron ayer, en Lima, Perú, la XI reunión del Mecanismo de Consulta y Coordinación Política entre ambos países. Durante el encuentro, se realizó una evaluación general de las relaciones bilaterales, abordando temas clave en los ámbitos político, económico-comercial, cultural, turístico, de seguridad y defensa.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, acompañado del Ministro de Economía, Carlos Fernández y el embajador Alejandro Rubín, sostuvo hoy una reunión en Jerusalén con su homólogo israelí, Gideon Sa'ar, en el marco de la visita oficial del presidente Santiago Peña a Israel.
Ver MásEn el marco del Grupo Técnico Mixto en materia de integración física entre Paraguay y Argentina, se celebraron, en Buenos Aires, las reuniones de las mesas técnicas creadas para los nodos fronterizos Falcón-Clorinda, Pilar-Puerto Cano y Pozo Hondo - Misión La Paz.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Unidad de Enlace con los Gobiernos Departamentales y Municipales, en colaboración con la Gobernación de Itapúa, realizó una jornada de capacitación a funcionarios de los diferentes municipios que componen el mencionado departamento, a fin de potenciar los recursos humanos en la elaboración de proyectos de cooperación y de planes que puedan fortalecer la promoción, la muestra y puesta en marcha del atractivo de cada región del Paraguay, en producción, exportación, turismo e inversión.
Ver Más