El Grupo Mercado Común (GMC) del Mercosur culminó ayer la CXXX Reunión Ordinaria, en Asunción, bajo la presidencia pro tempore de Paraguay. Durante los dos días de encuentro se destacaron varios temas relevantes en la agenda del bloque regional.
En la ocasión se presentó un Proyecto de Directiva que pretende crear un Comité Ad Hoc sobre Eliminación de Restricciones Intrazona, con el objetivo de identificar los gravámenes, restricciones no arancelarias o medidas de efectos equivalentes que restrinjan el acceso de bienes y servicios a los mercados de los Estados Partes.
Se elaboró una propuesta para la creación de una instancia permanente en el Mercosur que permita coordinar políticas, programas y acciones relacionadas con la participación de las mujeres en el comercio.
En cuanto al Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (FOCEM), se manifestó la necesidad de avanzar en la incorporación de la Decisión CMC N° 22/15 y se reiteró la relevancia estratégica del FOCEM como herramienta para reducir asimetrías y fortalecer el proceso de integración.
Además, se presentó un proyecto de resolución para la creación de un Subgrupo de Trabajo sobre Propiedad Intelectual dependiente del GMC, con el objetivo de trabajar como Mercosur en cuestiones de relevancia en la materia, para generar consensos y buscar unificar criterios en todo lo relacionado con esta disciplina.
Durante la reunión, se aprobaron siete resoluciones provenientes del Grupo de Asuntos Institucionales y Jurídicos (GAIM), de la Comisión de Representantes Permanentes (CRPM), del Subgrupo de Trabajo N° 8 “Agricultura” y N° 11 “Salud”.
Por último, se informó sobre los eventos que serán realizados durante el semestre, bajo la presidencia Pro Tempore Paraguaya: el Seminario de Alto Nivel – Reflexión sobre el futuro del Mercosur; el 9° Encuentro - Género y Comercio en los Bloques Regionales; el II Encuentro de Diplomacia Científica del Mercosur, el cual contará con la colaboración de la Organización de Estados Iberoamericanos; y la realización de un evento en materia de Infraestructura, Conectividad y Logística, con el objetivo de seguir promoviendo la integración y la competitividad de los Estados Partes.
La delegación paraguaya fue coordinada por la viceministra de Economía e Integración, Patricia Frutos Ruíz, e integrada por expertos y técnicos del Ministerio de Relaciones Exteriores, del Ministerio de Economía y Finanzas y del Ministerio de Industria y Comercio.
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy las copias de las cartas credenciales de dos nuevos embajadores concurrentes ante la República del Paraguay. Se trata de Yurii Klymenko, embajador designado del Gobierno de Ucrania, con sede en la República Argentina y Mariam Gevorgyan, embajadora del Gobierno de la República de Armenia, con sede en la República Oriental del Uruguay.
Ver MásEn una operación conjunta entre el Consulado General del Paraguay en Iquique y las autoridades de la Región de Atacama, en la Provincia de El Loa, Chile, fueron rescatados todos los camioneros paraguayos que se encontraban varados en la Ruta 27CH, como consecuencia de intensas tormentas de nieve. Los compatriotas fueron hallados sanos y salvos, tras varios días de permanecer aislados en la zona.
Ver MásEl embajador Fleming Raúl Duarte Ramos presentó sus cartas credenciales al presidente de la República de Maldivas, Mohamed Muizzu, en el palacio Mulee Aage, con la presencia del ministro de Relaciones Exteriores de Maldivas, Abdulla Khaleel, y altos funcionarios del gobierno local.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, realizó hoy una visita a la planta industrial de la empresa CIE Metalúrgica, ubicada en la ciudad de Luque, acompañado por miembros del cuerpo diplomático acreditado en el país.
Ver MásEn el marco de la 55ª Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, se reunió ayer con el subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau. Durante el encuentro, ambas autoridades repasaron temas clave de la agenda bilateral, en anticipación a la próxima visita del subsecretario Landau a Paraguay. Tanto el viceministro Verdún como el subsecretario Landau destacaron los sólidos lazos de amistad y cooperación que unen a ambos países, y abordaron los desafíos futuros en su relación.
Ver Más