Con un acto en formato virtual se presentó en la fecha el SIMORE PLUS Costa Rica, y en el mismo acto los cancilleres de la República del Paraguay, embajador Federico A. González, y de la República de Costa Rica, embajador Rodolfo Solano Quirós, suscribieron el Memorándum de Entendimiento de Intercambio de Experiencias y Cooperación Técnica entre los dos países, en formato de Notas Reversales.
Con este acto de suscripción concluye la ejecución del Programa de Cooperación Técnica del Sistema de Seguimiento de Recomendaciones Internacionales de Derechos Humanos y de la Comisión Interinstitucional para el Cumplimiento de Sentencias, Recomendaciones, Solicitudes y Otros Compromisos Internacionales en Materia de Derechos Humanos (SIMORE) Paraguay con Costa Rica, la cual contó con el apoyo y asistencia permanente de la embajada del Paraguay en el mencionado país.
El canciller Solano en la ocasión destacó que “el lanzamiento de hoy, es sin duda otro gran ejemplo de cómo la cooperación sur-sur es uno de los caminos que nos permiten avanzar en el logro de nuestros objetivos. El SIMORE PLUS es un excelente proyecto que la cancillería paraguaya ha sabido brindar con generosidad a muchos países y organismos”, destacando la importancia de la herramienta desarrollada por el Paraguay.
Por su parte el canciller González señaló en sus palabras que “Costa Rica tiene una amplia y reconocida trayectoria internacional en la defensa de los derechos humanos, y por esta razón nos llena de orgullo haber tenido la oportunidad de cooperar en esta temática, que indudablemente representa un asunto prioritario de interés común en las agendas de nuestros respectivos países”.
Además participaron del evento el señor Alberto Brunori, Representante Regional de la Oficina para América Central de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH), y la señora Julissa Mantilla, Comisionada de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
El Programa de cooperación fue desarrollado y es ejecutado por la Unidad General de Derechos Humanos y la Dirección de Informática del Ministerio de Relaciones Exteriores, con el propósito de instalar sistemas nacionales de seguimiento e implementación de recomendaciones en materia de Derechos Humanos y Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS), partiendo de la experiencia del SIMORE Plus, desarrollado por el Paraguay, que se ha constituido en una herramienta importante en materia de política exterior y sitúa al país en el mapa de la cooperación internacional en carácter de cooperante.
El SIMORE Plus es considerado como referente en materia de mecanismos de seguimiento de recomendaciones internacionales en Derechos Humanos, siendo el primer sistema que las vincula a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Por esta razón, el Paraguay ha prestado cooperación y ha instalado la herramienta en Argentina, Chile, Guatemala, Honduras, República Dominicana y Uruguay, así como en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Asunción, 11 de diciembre de 2020
Compartir esta noticia
Paraguay participó el pasado martes, 25 de julio, de la ceremonia de izamiento de la bandera de los Estados Unidos de América en la sede de la UNESCO. El acto rindió homenaje a la reafirmación del compromiso de Estados Unidos de colaborar a escala mundial en materia de educación, cultura y ciencia, al reincorporarse a la diversa comunidad de naciones de la UNESCO.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en Portugal, Julio Duarte Van Humbeck, realizó una visita de cortesía al presidente de la Asamblea de la República Portuguesa, Augusto Santos Silva, ocasión en la que le expresó su gratitud por la cálida acogida y destacó la importancia de fortalecer los vínculos de amistad entre ambos países, en diversos ámbitos.
Ver MásSeguidamente transcribimos la versión en español de la intervención de Rabab Fatima, Alta Representante de las Naciones Unidas para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, en la reunión de alto nivel para examinar el Programa de Acción de Viena (PAV) para los países en desarrollo sin litoral (PDSL) de América Latina, que se desarrolla en nuestro país.
Ver MásHoy se inició en Asunción, la Reunión Regional de Alto Nivel de América Latina para la Revisión del Programa de Acción de Viena en favor de los Países en Desarrollo Sin Litoral para el decenio 2014-2024.
Ver MásEl paraguayo Eliodoro Luján Rivas, crack del fútbol de la década del 70, volvió a nuestro país después de más de cinco décadas de permanencia fuera del territorio nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, hoy, en el inicio de la reunión de alto nivel para examinar el Programa de Acción de Viena (PAV) para los países en desarrollo sin litoral (PDSL) de América Latina, hizo un llamado a los organismos internacionales, los países de tránsito y los socios para el desarrollo, a dar prioridad a la cooperación a los países en desarrollo sin litoral (PDSL), para favorecer el desarrollo, considerando el alto impacto de la mediterraneidad en la economía de estos países.
Ver Más