Con un acto en formato virtual se presentó en la fecha el SIMORE PLUS Costa Rica, y en el mismo acto los cancilleres de la República del Paraguay, embajador Federico A. González, y de la República de Costa Rica, embajador Rodolfo Solano Quirós, suscribieron el Memorándum de Entendimiento de Intercambio de Experiencias y Cooperación Técnica entre los dos países, en formato de Notas Reversales.
Con este acto de suscripción concluye la ejecución del Programa de Cooperación Técnica del Sistema de Seguimiento de Recomendaciones Internacionales de Derechos Humanos y de la Comisión Interinstitucional para el Cumplimiento de Sentencias, Recomendaciones, Solicitudes y Otros Compromisos Internacionales en Materia de Derechos Humanos (SIMORE) Paraguay con Costa Rica, la cual contó con el apoyo y asistencia permanente de la embajada del Paraguay en el mencionado país.
El canciller Solano en la ocasión destacó que “el lanzamiento de hoy, es sin duda otro gran ejemplo de cómo la cooperación sur-sur es uno de los caminos que nos permiten avanzar en el logro de nuestros objetivos. El SIMORE PLUS es un excelente proyecto que la cancillería paraguaya ha sabido brindar con generosidad a muchos países y organismos”, destacando la importancia de la herramienta desarrollada por el Paraguay.
Por su parte el canciller González señaló en sus palabras que “Costa Rica tiene una amplia y reconocida trayectoria internacional en la defensa de los derechos humanos, y por esta razón nos llena de orgullo haber tenido la oportunidad de cooperar en esta temática, que indudablemente representa un asunto prioritario de interés común en las agendas de nuestros respectivos países”.
Además participaron del evento el señor Alberto Brunori, Representante Regional de la Oficina para América Central de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH), y la señora Julissa Mantilla, Comisionada de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
El Programa de cooperación fue desarrollado y es ejecutado por la Unidad General de Derechos Humanos y la Dirección de Informática del Ministerio de Relaciones Exteriores, con el propósito de instalar sistemas nacionales de seguimiento e implementación de recomendaciones en materia de Derechos Humanos y Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS), partiendo de la experiencia del SIMORE Plus, desarrollado por el Paraguay, que se ha constituido en una herramienta importante en materia de política exterior y sitúa al país en el mapa de la cooperación internacional en carácter de cooperante.
El SIMORE Plus es considerado como referente en materia de mecanismos de seguimiento de recomendaciones internacionales en Derechos Humanos, siendo el primer sistema que las vincula a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Por esta razón, el Paraguay ha prestado cooperación y ha instalado la herramienta en Argentina, Chile, Guatemala, Honduras, República Dominicana y Uruguay, así como en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Asunción, 11 de diciembre de 2020
Compartir esta noticia
La Tercera Conferencia de la ONU sobre los Países en Desarrollo Sin Litoral (PDSL) se desarrolló del 4 al 8 de agosto de 2025 en la ciudad de Awaza, Turkmenistán, ocasión en la que se aprobó el Programa de Acción de Awaza para el próximo decenio.
Ver MásEl embajador de Paraguay en el Estado de Israel, Alejandro Rubín, mantuvo hoy una reunión con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en la que abordaron diversos temas de interés común para ambas naciones.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una audiencia con el embajador de la República Argentina en Paraguay, Guillermo Nielsen. Durante la reunión, se abordaron diversos asuntos de la agenda bilateral y se analizaron posibles actividades conjuntas en áreas de interés común.
Ver MásEl viceministro de Administración y Asuntos Técnicos, Miguel Ángel Aranda, realizó una visita a los consulados del Paraguay en Madrid, Málaga y Barcelona, con el objetivo de interiorizarse sobre las cuestiones administrativas vinculadas a su funcionamiento y el contexto general de la situación de la colectividad paraguaya en cada circunscripción consular.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy al encargado de negocios a.i. de la Embajada del Estado de Qatar, Salman Nabit Al-Khulaifi.
Ver MásSe llevó a cabo ayer el webinar “Conectando Mercados: Nuevas Rutas Comerciales entre MERCOSUR y EFTA”, organizado por el Centro de Importadores del Paraguay (CIP) junto con la Cámara de Comercio Paraguayo Suiza (CCPS). El evento reunió a destacados panelistas para analizar las oportunidades derivadas del reciente acuerdo comercial entre MERCOSUR y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA).
Ver Más