El viernes 4 de junio de 2021 concluyó la VI Ronda de Negociaciones para avanzar hacia un Acuerdo de Libre Comercio entre el Mercosur y Corea. La sesión de apertura tuvo lugar el lunes 31 de mayo a la noche (martes 1 de junio a la mañana de Corea) y las reuniones se extendieron durante toda la semana con la participación de representantes de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Corea.
Las negociaciones se iniciaron en 2018 y tuvieron como objetivo incrementar las oportunidades de mercado para la producción de ambas partes y establecer reglas claras para la atracción de inversiones. El Mercosur, en particular el Paraguay, hace especial énfasis en el acceso comercial para productos agrícolas y agroindustriales.
Ambas partes lograron las coordinaciones necesarias para reanudar los trabajos luego de una pausa obligada por el avance de la pandemia. Las reuniones durante esta semana se realizaron de manera virtual y exigieron un importante trabajo logístico y de coordinación dada la diferencia horaria y las condiciones sanitarias.
Más de 100 negociadores de ambas partes participaron en forma simultánea durante toda la semana en temas relativos a Acceso a Mercado de Bienes, Servicios e Inversiones, Reglas de Origen, Defensa Comercial, Medidas Sanitarias y Fitosanitarias, Obstáculos Técnicos al Comercio, Facilitación del Comercio, Derechos de Propiedad Intelectual y Aspectos Institucionales.
La delegación nacional estuvo coordinada por el Ministerio de Relaciones Exteriores e integrada por funcionarios de esta institución y del Ministerio de Hacienda, del Ministerio de Agricultura y Ganadería, del Ministerio de Industria y Comercio, del Banco Central del Paraguay, del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Vegetal y de Semillas-SENAVE, del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal-SENACSA, de la Direccion Nacional de Aduanas y de la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual.
Se espera que estas conversaciones permitan avanzar en las próximas rondas hacia la conclusión de un acuerdo amplio, balanceado, comercialmente significativo y mutuamente beneficioso.
Asunción, 8 de junio de 2021
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó en Washington de la reunión del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA). En el encuentro destacó la importancia de restaurar la integridad democrática en Venezuela y pidió transparencia en los resultados de las elecciones.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano encabezó hoy en el Atlantic Council, en Washington, el diálogo sobre la situación en Venezuela.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy en audiencia a la nueva representante residente de Unicef Paraguay, Rosana Vega, ocasión en la que conversaron sobre los temas de cooperación que existe entre la mencionada institución y el gobierno de Paraguay, relacionados a la niñez y la adolescencia.
Ver MásDelegados de la Comisión Mixta Demarcadora de Límites entre Paraguay y Argentina se reúnen desde hoy en Buenos Aires, para reanudar las actividades de cooperación en materia de demarcación y caracterización definitiva de la línea fronteriza entre ambos países. Los encuentros se extenderán hasta el jueves 1 de agosto.
Ver MásEl embajador paraguayo, José Rafael Agüero Ávila, presentó hoy sus cartas credenciales al emir del Estado de Qatar, Su Alteza jeque Tamim bin Hamad Al Thani, en una ceremonia llevada a cabo en el Diwan Amiri (Corte del Emir), en la ciudad de Doha.
Ver MásLos Gobiernos de Paraguay, Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Perú, República Dominicana y Uruguay manifiestan su profunda preocupación por el desarrollo de las elecciones presidenciales de la República Bolivariana de Venezuela y exigen la revisión completa de los resultados con la presencia de observadores electorales independientes que aseguren el respeto de la voluntad del pueblo venezolano que participó masiva y pacíficamente.
Ver Más