El Consulado General de la República del Paraguay en Buenos Aires, República Argentina, y la filial Buenos Aires del Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional, ayer sábado desarrollaron una Jornada Consular de Documentación en la localidad de Ezpeleta, del Partido de Quilmes, Provincia de Buenos Aires, a la cual asistieron de manera masiva los connacionales residentes en la zona.
En esta oportunidad se coordinaron acciones con el Centro Cultural Guaraní “José Asunción Flores” y la Federación Paraguaya en la Argentina (FEPARA), cuyos directivos, personalmente, colaboraron con el desarrollo de la jornada.
La actividad contó con la colaboración de funcionarios de la Dirección Nacional de Migraciones de la Argentina y del Municipio de Quilmes, a fin de que los connacionales pudieran evacuar sus consultas sobre distintos trámites pertinentes a dichas instituciones.
De esa manera, gracias a esta coordinación conjunta e interinstitucional los compatriotas pudieron renovar sus cédulas de identidad paraguaya y recibir orientación directa sobre trámites migratorios y sobre asistencias y servicios municipales.
El propio intendente de Quilmes, Martiniano Molina, asistió a la jornada y mantuvo un ameno encuentro con la cónsul general, ministra Celia Esther Cañete Ledesma, y líderes locales de la comunidad paraguaya. Ambas autoridades concedieron una entrevista en vivo a la 107.7 FM Stylo, cuyo estudio funciona en el local del citado Centro Cultural Guaraní y transmite hace más de 12 años en la zona, siendo dirigida por connacionales paraguayos.
Al término de la jornada los funcionarios del Consulado General del Paraguay en Buenos Aires realizaron una visita al Hogar Municipal Ave Fénix de Quilmes, donde se encuentran residiendo dos paraguayos adultos mayores que no cuentan con sus documentos de identidad del Paraguay. Se realizarán las gestiones necesarias junto a los funcionarios del Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional a fin de documentar a los referidos connacionales.
El Consulado General programa una serie de jornadas móviles a lo largo del segundo semestre de 2019, a fin de acercar los servicios y trámites consulares a la gente. Esta medida es adoptada atendiendo a la gran extensión territorial de la República Argentina, que dificulta a numerosos connacionales, principalmente adultos mayores y personas con discapacidad, asistir a la sede consular.
Compartir esta noticia
Los presidentes de los Estados Partes del Mercosur y Bolivia participaron hoy de la LXIV Cumbre de Presidentes, realizada en Asunción. Los mandatarios reafirmaron su firme compromiso con los objetivos y principios de los Tratados fundacionales del Mercosur y con el fortalecimiento de las instituciones democráticas, la plena vigencia del Estado de derecho, los principios del derecho internacional, la protección de los derechos humanos y el crecimiento económico.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano; de la República Argentina, Diana Mondino; de la República Federativa de Brasil, Mauro Vieira; y de la República Oriental del Uruguay, Omar Paganini, reunidos ayer domingo, 7 de julio, en el marco de la LXIV Reunión Ordinaria del Consejo Mercado Común, se congratularon por el lanzamiento de las negociaciones con los Emiratos Árabes Unidos de un Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA, por sus siglas en inglés).
Ver MásEl presidente Santiago Peña recibió hoy por parte de su homólogo Luis Arce, el Instrumento de Ratificación del Protocolo de Adhesión del Estado Plurinacional de Bolivia al Mercosur, durante la Cumbre de Jefes de Estado.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, presentó el informe de la Presidencia Pro Témpore del Paraguay en el Mercosur, durante la Cumbre de Jefes de Estado y Estados Asociados, desarrollado en Asunción.
Ver MásDurante la LXIV Reunión del Consejo del Mercado Común (CMC) se realizó hoy la firma de dos acuerdos, entre el Mercosur y FONPLATA, con el fin de fortalecer la cooperación entre ambas instituciones, enfocándose en el desarrollo de los países de la región. Los convenios son uno de complementación técnica y otra financiera, con énfasis en el apoyo a la mejor ejecución de los proyectos financiados por el Fondo para la Convergencia Estructural del MERCOSUR (FOCEM).
Ver MásCon presencia de los cancilleres de Paraguay, Brasil, Argentina, Uruguay y Bolivia; cuerpo diplomático del Mercosur y autoridades nacionales, se realizó esta mañana el acto de reconocimiento al Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (FOCEM) y descubrimiento de la placa del Monolito, ante el hito que señaló la finalización de la construcción de la Avenida Costanera Norte de Asunción - 2da. Etapa y su conexión con la Ruta Nacional Nº 9, financiada con recursos no reembolsables de este mecanismo del Mercosur.
Ver Más