Con motivo de la recordación de la finalización de la Guerra Guasu, el Museo Histórico Sarmiento, juntamente conla Embajada dela República del Paraguay en Argentina organizaron una conferencia sobre la mujer paraguaya en la posguerra desde la perspectiva de la historia y la literatura.
La disertación histórica estuvo a cargo de la prestigiosa profesora alemana de la Universidad de Colonia Dra. Barbara Potthast quien se refirió a la mujer paraguaya durante la Guerra contra la triple Alianza y la diversidad de roles de la misma.
Las reflexiones sobre la producción literaria femenina en el Paraguay de la posguerra estuvo a cargo de la Ministra Lourdes Espínola Wiezell quien se refirió a las escritoras fundacionales, las representaciones temáticas, las búsquedas estilísticas, la creación de las asociaciones de mujeres.
Destacó como este proceso refleja literariamente un avance de la condición de la mujer paraguaya como autora y escritora con voz propia, avance que se evidencia en múltiples logros como la obtención reciente de los mayores premios literarios nacionales por escritoras.
La actividad realizada en el marco de esta recordación histórica contó con numeroso público entre quienes destacaban autoridades del Ministerio de Cultura, directores de museos, historiadores y especialistas en literatura.
Buenos Aires, 5 de marzo de 2020
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y el director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, suscribieron el Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Dirección Nacional de Migraciones.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y el representante residente del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Gabriel Rodríguez Marqués, firmaron un acuerdo de cooperación técnica entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay y el mencionado instituto.
Ver MásEn el marco del Acuerdo de Solución Amistosa (ASA) respecto a la Petición P-1221-07 “Feliciano Vera González” tramitado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), suscrito entre el Estado paraguayo y familiares de la víctima, en fecha 12 de noviembre de 2024 se desarrolló en la sede del Ministerio de Defensa Nacional el acto de disculpas públicas y reconocimiento de responsabilidad internacional, en cumplimiento de la cláusula segunda del ASA.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana del acto de apertura del taller de la Organización de los Estados Americanos (OEA) respecto a recomendaciones de las Misiones de Observación Electoral (MOE) sobre participación política de las mujeres.
Ver MásEn el marco del Día de la Diplomacia Paraguaya, el Ministerio de Relaciones Exteriores realizó esta mañana, en el Palacio Benigno López, un acto de recordación de la fecha y la apertura de la exposición “La Historia del Paraguay a través de sus Tratados”. El evento contó con la presencia de autoridades nacionales, excancilleres, miembros del cuerpo diplomático y consular acreditados ante el Paraguay, invitadas/os especiales y funcionariado en general.
Ver MásCon el propósito de continuar trabajando en el fortalecimiento de las relaciones diplomáticas, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo en la fecha reuniones de trabajo con la embajadora de España, Carmen Castiella Ruiz De Velasco; así como con los embajadores de Georgia, Gvaram Khandamishvili; de Alemania, Gordon Kricke; y de México, Juan Manuel Nungaray.
Ver Más