El Servicio de Información y Prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores, comunica a la opinión Pública que la Embajada del Paraguay ante la Confederación Suiza auspició una Conferencia titulada “Contacto de idiomas y el multilingüismo en América Latina. El caso del Paraguay”.
La misma fue dictada por la Prof. Dra. Yvette Bürki, Profesora de Lingüística del Instituto de Lengua y Literaturas Hispánicas de la Universidad de Berna en el Internationaler Lyceum Club de Berna, Suiza.
En la ocasión la Embajadora Liliane Lebron de Wenger hizo una breve presentación de los logros académicos y profesionales Prof. Dra., quien ha publicado numerosos artículos sobre el judeoespañol desde una perspectiva textual y discursiva, con enfoques sociolingüísticos y discursivos, se ha ocupado del discurso publicitario, del contacto entre el español y el inglés en EE UU, de cuestiones de normatividad e ideología lingüísticas, de la percepción y de las actitudes lingüísticas.
La Conferencia estuvo enfocada al análisis de las lenguas amerindias en Latinoamérica y el caso especial del guaraní paraguayo, como así también el contexto sociohistórico que favoreció la conservación del guaraní; el guaraní en la actualidad, los retos, además de una breve caracterización lingüística del guaraní y de sus variedades en contacto con el español.
Berna, 11 de diciembre de 2017
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano y la embajadora del Japón, Yoshie Nakatani, firmaron hoy el acuerdo por notas reversales sobre la entrega de equipos médicos de última generación al Hospital Regional de Pilar y al Centro Materno Infantil del Hospital de Clínicas de la Universidad Nacional de Asunción, en el marco del “Programa de Desarrollo Económico y Social 2024”. El acto se desarrolló en la Cancillería Nacional.
Ver MásEn el Ministerio de Relaciones Exteriores se llevó a cabo esta tarde la recepción de bienvenida al vicepresidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, juez Rodrigo Mudrovitsch, quien junto a una delegación realizará una visita a las comunidades indígenas del Chaco.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió, esta tarde, en audiencia al coordinador residente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Paraguay, Mario Samaja, quien finaliza su labor en nuestro país.
Ver MásParaguay y Estados Unidos llevaron a cabo la tercera reunión del Consejo de Comercio e Inversiones en el marco del Acuerdo Marco de Comercio e Inversiones (TIFA). Ambos países reafirmaron la importancia de la relación bilateral y destacaron los importantes avances en diversas áreas desde la primera reunión del Consejo de Comercio e Inversiones en 2022.
Ver MásCon presencia de la primera dama de la Nación, Leticia Ocampos; autoridades nacionales, gubernamentales, miembros del cuerpo diplomático acreditados ante el país y artesanas, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, hizo entrega esta mañana, del Certificado oficial de inscripción en la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco de las técnicas tradicionales y ancestrales para la elaboración del Poncho Para’i de 60 listas, de la ciudad de Piribebuy a la ministra de la Secretaría Nacional de Cultura, Adriana Ortiz de Semidei.
Ver MásEl embajador de Paraguay, Justo Pastor Apodaca Paredes, presentó hoy sus cartas credenciales al Rey de España, Felipe VI, en un acto desarrollado en el Palacio Real de Madrid.
Ver Más