A iniciativa de la Embajada de la República del Paraguay ante la República Italiana se realizó una videoconferencia organizada por el Instituto Ítalo Latinoamericano (IILA) sobre la nueva normativa vigente en la República Italiana con respecto a los trabajadores extranjeros en situación irregular.
En la ocasión, las palabras de apertura estuvieron a cargo de la Embajadora Antonella Cavallari, Secretaria General de la institución, y el cierre lo realizó el Embajador Roberto Melgarejo Palacios, en su carácter de Presidente del IILA.
En tal sentido, el Decreto Ley N. 34 del 19 de mayo de 2.020, en su Art. 132 prevé un tratamiento especial de los trabajadores extranjeros en situación migratoria irregular, siempre que se den ciertas condiciones.
En virtud de dicha norma, aquellos trabajadores extranjeros que hayan ingresado al territorio italiano antes del 8 de marzo del año en curso, y que tengan vencido su permiso de permanencia en la República Italiana, pueden gestionar un “permiso de permanencia temporal” a través de sus empleadores, el cual será válido por seis meses, y al finalizar ese periodo, de continuar con un contrato de trabajo, se puede obtener el permiso de “permanencia por motivo de trabajo” (el cual se renueva periódicamente).
Cabe señalar que la medida se aplica solo a los trabajadores de los ámbitos de la agricultura, pesca, cuidado de personas y servicio doméstico.
La referida medida es una oportunidad para que los connacionales que se encuentran trabajando en el territorio italiano en los sectores laborales mencionados puedan mantener sus puestos de trabajo y permanecer en la República Italiana.
Roma, 23 de junio de 2020
Compartir esta noticia
En sesión ordinaria de hoy, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular aprobó los ascensos, rotaciones y traslados de los funcionarios pertenecientes al Servicio Diplomático y Consular. La sesión fue presidida por el presidente de la Junta de Calificaciones, Rubén Ramírez Lezcano, ministro de Relaciones Exteriores e integrada por sus miembros: El senador Antonio Barrios, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado; el diputado Juan M. Añazco, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados; el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún; el director general de la Academia Diplomática, Ricardo Scavone; la representante por la Universidad Nacional de Asunción; Inés Martínez Valinotti; el presidente de la ADEP, Alcides Abariño y la secretaria general del Ministerio de Relaciones Exteriores, Kuni Hashimoto. Cabe mencionar que la Junta elevará lo resuelto en la sesión al presidente de la República, Santiago Peña.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, decidió ampliar a 20 los cupos para el ingreso a la Academia Diplomática y Consular “Carlos Antonio López”, en el marco del concurso público de oposición y méritos del 2025. La propuesta del canciller fue aprobada por unanimidad por la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular, que sesionó esta tarde. Con esta ampliación, se espera que el proceso de selección sea más inclusivo, permitiendo que más jóvenes paraguayos puedan acceder a una educación de excelencia en el campo de la diplomacia y las relaciones internacionales.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy a la fiscal Irma Llano para abordar el caso relacionado con la “acción de inteligencia” ordenada por el Brasil contra el Paraguay.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy una audiencia al presidente de la Cámara de Senadores, Basilio Núñez.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana en audiencia al presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, ocasión en la que conversaron sobre el relacionamiento de Paraguay con el mundo; la situación con la República Federativa de Brasil y las buenas relaciones con Israel.
Ver MásEl embajador Fernando Acosta presentó el pasado 1 de abril sus cartas credenciales a al presidente de Finlandia, Alexander Stubb y al día siguiente ante el jefe de Estado de Lituania, Gitanas Nausėda.
Ver Más