Una misión de consejeros económicos de la Unión Europea (UE) realiza, desde hoy hasta el jueves 28 de setiembre, una visita al Paraguay. En la fecha, la delegación se reunió con el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún.
Luego del encuentro, el embajador de la Unión Europea en Paraguay, Javier García de Viedma, manifestó que la reunión fue muy interesante. Señaló que la visita se da en un momento muy importante, “porque el país tiene un nuevo gobierno, que viene con muchas ganas y mucho empuje y que dijo claramente de que tiene una agenda económica y empresarial potente, que quiere desarrollar el Paraguay, construir mayor infraestructura, abrir el Paraguay al mundo”, destacó.
Declaró igualmente que la Unión Europea es el primer inversor extranjero en Paraguay. “El 27% de las inversiones vienen de Europa, aproximadamente 2.000 millones de dólares de inversiones de manera anual en Paraguay, si lo comparamos con países de la región, de tamaño y de nivel similar al Paraguay, nosotros calculamos que fácilmente se puede duplicar ese nivel de inversión”, subrayó.
Comentó que la delegación, liderada por el Consejero Económico y Comercial de la UE en Uruguay y Paraguay, Damian Kaminski, cumplirá una agenda de encuentros con otras autoridades del Estado, así como con empresarios.
Acuerdo Mercosur – UE
Consultado sobre el acuerdo entre el Mercosur y la UE dijo “nosotros creemos que estamos muy cerca, las negociaciones son técnicas, pero también tienen un alto componente político, si hay voluntad política por parte de los negociadores yo creo que lo conseguiremos antes del final de este año”.
Compartir esta noticia
El embajador paraguayo, José Rafael Agüero Ávila, presentó hoy sus cartas credenciales al emir del Estado de Qatar, Su Alteza jeque Tamim bin Hamad Al Thani, en una ceremonia llevada a cabo en el Diwan Amiri (Corte del Emir), en la ciudad de Doha.
Ver MásLos Gobiernos de Paraguay, Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Perú, República Dominicana y Uruguay manifiestan su profunda preocupación por el desarrollo de las elecciones presidenciales de la República Bolivariana de Venezuela y exigen la revisión completa de los resultados con la presencia de observadores electorales independientes que aseguren el respeto de la voluntad del pueblo venezolano que participó masiva y pacíficamente.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, encabezó esta mañana la reunión del Consejo Consultivo Empresarial para las Relaciones Económicas Internacionales, ocasión en que se trataron temas clave para el sector.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, dio detalles de la reunión que mantuvo el presidente Santiago Peña con la ministra para la Cooperación Internacional de Emiratos Árabes Unidos, Reem Al Hashimy, en el marco de su visita al país.
Ver MásLos Gobiernos de Argentina, Costa Rica, Guatemala, Paraguay y Uruguay, en relación con el proceso electoral en la República Bolivariana de Venezuela y a las elecciones presidenciales previstas para el próximo 28 de julio, hemos seguido con preocupación el hostigamiento y persecución contra dirigentes y partidarios de la oposición venezolana, así como contra miembros de la sociedad civil, incluyendo la detención arbitraria de numerosas figuras relacionadas con la oposición, todo lo cual atenta contra la realización de un proceso electoral legítimo.
Ver MásEl Comité de Frontera Infante Rivarola (Paraguay) - Cañada Oruro (Bolivia) se reunió para abordar los temas relacionados con este paso fronterizo, de manera a acordar los lineamientos políticos, económicos y técnicos, que faciliten la coordinación de las gestiones públicas y privadas de la región fronteriza.
Ver Más