La Presidencia Pro Tempore del Paraguay durante la LX Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC) informó logros alcanzados durante el primer semestre del 2022.
Entre los principales resultados obtenidos se encuentran la reducción del Arancel Externo Común (AEC) al 10%, la conclusión de las negociaciones para un Acuerdo de Libre Comercio con Singapur, la creación del Grupo de Trabajo de Infraestructura Física del MERCOSUR y la actualización del Protocolo de Olivos para Solución de Controversias.
Entre los principales logros se ha acordado la disminución del 10% del AEC (nivel arancelario aplicado de manera uniforme por el bloque). Este importante instrumento acordado en 1994, cuya revisión ha sido negociada desde el 2019 y alcanzada por la Pro tempore del Paraguay, respeta las sensibilidades de los Estados Partes y busca el equilibrio entre la competitividad y la protección de los sectores productivos.
En materia de relacionamiento externo se ha dado una muestra clara de apertura al mundo con la conclusión de las negociaciones del acuerdo comercial de última generación con la República de Singapur. Representa además el primer acuerdo del MERCOSUR con una de las economías emergentes del sudeste asiático que tiene el potencial de constituirse en la plataforma de acceso del bloque a la región.
Asimismo, se celebra la creación del Subgrupo de Trabajo Nro. 14 “Infraestructura física”, que será un espacio de discusión político-técnica y de coordinación de acciones para el desarrollo de la infraestructura física del MERCOSUR.
Este subgrupo promoverá la integración productiva y logística tanto en intrazona como con relación a los principales destinos de las exportaciones del Mercosur.
Sobre los aspectos institucionales del bloque MERCOSUR se destaca la aprobación de la Decisión del Consejo Mercado Común N° 05/22 sobre la actualización del “Reglamento del Protocolo para la Solución de Controversias en el MERCOSUR”. Este instrumento contribuirá a optimizar aspectos procesales instituidos en el Sistema de Solución de Controversias del bloque regional.
Compartir esta noticia
Los Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR se reunieron en el Palacio San Martín para continuar, en un clima de cordialidad y confianza, con la reflexión respecto al estado de situación del MERCOSUR y las perspectivas del proceso de integración regional, en seguimiento del encuentro mantenido por los Cancilleres, el 11 de abril pasado, en la ciudad de Buenos Aires.
Ver MásEl gobierno de los Estados Unidos reconoció a Paraguay como destino seguro para visitar. Según la última actualización del Departamento de Estado, nuestro país figura entre los países “plenamente seguros” para viajar, destacándose en el nivel 1 de seguridad junto con Argentina.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, participó en la reunión del Foro de Consulta y Concertación Política del Mercosur (FCCP), la primera celebrada bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina.
Ver MásEl jueves 24 de abril se realizó, en Formosa, la presentación de la Expo Paraguay, organizada por la Asociación Rural del Paraguay (ARP), que se llevará a cabo del 12 al 27 de julio, en la ciudad de Mariano Roque Alonso.
Ver MásEl Comité de Integración Paraguay-Argentina (Encamación-Posadas) se reunió ayer jueves en la en la ciudad de Encarnación, respaldada en el "Acuerdo entre la República del Paraguay y la República Argentina para Establecer un Reglamento para los Comités de Integración".
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador del Estado de Israel, Amit Mekel, con quien hicieron una revisión amplia de la agenda bilateral.
Ver Más