Tuvo lugar ayer, en la sede de la Cancillería Nacional, la reunión del Consejo Directivo de Alto Nivel de la Comisión ODS Paraguay (Objetivos de Desarrollo Sostenible), ocasión en la que se realizó un balance de las principales acciones implementadas en los últimos cinco años por la Comisión ODS y la proyección de un audiovisual con las diferentes actividades de los últimos años, enfocadas en una mayor sensibilización, difusión y empoderamiento de la sociedad sobre la importancia de los ODS.
El encuentro estuvo presidido por el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, en representación de la Coordinación de la Comisión ODS, que ejerce la Cancillería Nacional, quien durante su intervención, resaltó el compromiso de las diferentes instituciones para seguir impulsando las medidas necesarias para la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible en el país.
Igualmente, se brindó un espacio a los principales cooperantes de la Comisión ODS, instancia conformada por 17 Organismos y Entidades del Estado de los Tres Poderes. En su intervención, el coordinador residente de Naciones Unidas, Mario Samaja, hizo referencia a la importancia de la territorialización de los objetivos de desarrollo sostenible y el trabajo cercano con los gobiernos locales a fin de promover acciones concretas según las necesidades y particularidades de cada territorio.
La representante residente del PNUD, Silvia Morimoto, se refirió al desafío comunitario de innovación social denominado Moirü, que tiene como propósito la búsqueda de soluciones innovadoras a desafíos ODS, mediante la acción colaborativa y participativa de los distintos actores de la sociedad.
Por parte de la Unión Europea y la FIIAPP, el consejero Matteo Sirtori y la coordinadora Pilar del Barrio, destacaron los avances obtenidos en el marco del Programa de Cooperación “Apoyo a la implementación de la Agenda 2030 en Paraguay”.
Asimismo, la embajadora Helena Felip, se refirió al proceso de construcción del Tercer Informe Nacional Voluntario, a ser presentado el próximo año, en la reunión del Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, que tendrá un enfoque en la territorialización de los ODS. Al respecto, la ministra Carmen Ubaldi, explicó sobre el trabajo de llegada a territorio liderado por la Secretaría Técnica de Planificación, y que promueve un trabajo cercano con los gobiernos locales.
Además, se destacaron los avances en políticas públicas, tales como la creación de un plan nacional de agua potable y saneamiento, que representa una hoja de ruta para articular la toma de decisiones en torno al mejor aprovechamiento de este recurso, así como la creación del Instituto Nacional de Estadística (INE) en el 2020, que permitió consolidar la estrategia nacional para la construcción de datos de calidad para la implementación de políticas públicas basadas en evidencia. De igual manera, el director del INE, Iván Ojeda, se refirió al desafiante proceso de adopción del índice de pobreza multidimensional, que considera otros indicadores además del monetario, que impiden a los ciudadanos vivir una vida plena.
Por último, se destacó la importancia de que los resultados de las acciones realizadas en este quinquenio sean trasladados al nuevo gobierno.
De la Reunión del Consejo Directivo de Alto Nivel de la Comisión ODS Paraguay, participaron: la ministra de la Secretaría Técnica de Planificación, Carmen Ubaldi; el viceministro de Salud, Victor Hernán Martínez; la viceministra de Educación, Alcira Sosa; la viceministra de la Mujer, Pilar Fontclara; el viceministro de Empleo y Seguridad Social, Jorge Maidana; el director nacional del INE, Iván Ojeda, así como representantes de las Naciones Unidas, el PNUD, la Unión Europea y la FIIAPP, entre otras autoridades.
Asunción, 26 de julio de 2023.
Compartir esta noticia
El presidente de la República, Santiago Peña, presentó este martes su segundo informe de gestión ante el Congreso Nacional, en el que destacó una política exterior “activa, basada en principios” y enfocada en posicionar a Paraguay en el escenario internacional.
Ver MásEste martes concluyó la LXVI Reunión Extraordinaria del Grupo Mercado Común (GMC), celebrada bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina, en el Palacio San Martín de Buenos Aires. El encuentro contó con la participación de las delegaciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el contralor general de la República, Camilo Benítez, en la sede de la Contraloría General de la República (CGR), con el objetivo de abordar el nuevo rol institucional del organismo en el contexto de la recientemente promulgada Ley de Integridad Pública.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy las copias de las cartas credenciales de dos nuevos embajadores concurrentes ante la República del Paraguay. Se trata de Yurii Klymenko, embajador designado del Gobierno de Ucrania, con sede en la República Argentina y Mariam Gevorgyan, embajadora del Gobierno de la República de Armenia, con sede en la República Oriental del Uruguay.
Ver MásEn una operación conjunta entre el Consulado General del Paraguay en Iquique y las autoridades de la Región de Atacama, en la Provincia de El Loa, Chile, fueron rescatados todos los camioneros paraguayos que se encontraban varados en la Ruta 27CH, como consecuencia de intensas tormentas de nieve. Los compatriotas fueron hallados sanos y salvos, tras varios días de permanecer aislados en la zona.
Ver Más