La Comisión Nacional Hidrovía, a través de la coordinación del Ministerio de Relaciones Exteriores, reconoce los esfuerzos realizados en la instancia bilateral entre organismos competentes de Paraguay y Argentina en la que se alcanzó un entendimiento operativo entre el Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (Cafym) y la Administración General de Puertos S.E. de Argentina, sobre el peaje establecido por el país vecino en el tramo del río Paraná entre su confluencia con el río Paraguay y el puerto de Santa Fe.
El entendimiento consiste en la aplicación por parte de Administración General de Puertos S.E. de Argentina de una bonificación y compensación que ajusta la tarifa de peaje a 0,80 dólares estadounidenses por Toneladas de Registro Neto (TRN) a ser ejecutada de manera retroactiva desde febrero de 2023, en que se hizo efectiva la medida, hasta agosto de 2024 y una tarifa provisoria de 1,20 dólares estadounidenses por TRN a ser aplicada por un plazo de seis meses a partir de septiembre de 2024 hasta el 28 de febrero de 2025.
Además, contempla un mecanismo de compensación y crédito a aquellos armadores que pagaron la tarifa originalmente establecida. El entendimiento fue alcanzado a partir de un análisis e intercambio de información exhaustivos respecto a la evolución del nivel de inversión en el tramo, la revisión del alcance de los servicios requeridos y prestados, la frecuencia de tráfico de las embarcaciones registradas, entre otros componentes revisados.
El consenso alcanzado en esta instancia bilateral significa, además, un importante avance en la resolución de la controversia instalada y servirá de valioso insumo para una evaluación entre Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay, países signatarios del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra, a ser ejecutado en las próximas reuniones de la Comisión del Acuerdo y la Reunión Especial del Comité Intergubernamental de la Hidrovía Paraguay – Paraná.
La Comisión Nacional Hidrovía está coordinada por el Ministerio de Relaciones Exteriores e integrada por representantes del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, Ministerio de Economía y Finanzas, Administración Nacional de Navegación y Puertos, Dirección General de Marina Mercante, Dirección de Meteorología e Hidrología, la Armada Paraguaya y la Prefectura General Naval, el Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay que revisaron y aprobaron los términos del entendimiento operativo en su reunión del viernes 30 de agosto del año en curso, de la que participaron, además, representantes de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas, Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales, Asociación de Agentes Marítimos del Paraguay, Asociación de Capitanes de Cabotaje, Prácticos de Asunción - Río de la Plata y Oficiales de Ultramar, la Comisión Permanente de Transporte de la Cuenca del Plata, entre otros actores relevantes del sector productivo nacional.
6 de setiembre de 2024
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y el coordinador residente de las Naciones Unidas en Paraguay (ONU), Igor Garafulic, suscribieron en la fecha el Marco de Cooperación para el Desarrollo 2025-2029. El acto tuvo lugar en sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásDurante la reunión del Consejo de Ministros del Poder Ejecutivo, celebrada esta mañana en el Palacio de López, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, presentó los objetivos y logros del Ministerio de Relaciones Exteriores, enfatizando el posicionamiento internacional de Paraguay y los avances en relaciones comerciales y diplomáticas con diversas regiones del mundo. El encuentro fue presidido por el presidente Santiago Peña.
Ver MásCon la presencia de delegados de Paraguay, Bolivia y Brasil se realizó en Asunción, la I Reunión del Comité Directivo del Proyecto “Cooperación transfronteriza para la conservación, el desarrollo sostenible y la gestión integrada del Pantanal - Cuenca Alta del Río Paraguay”.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió ayer con su colega de Israel, Gideon Sa’ar, en Jerusalén para hacer un repaso de la relación bilateral y firmar una serie de acuerdos que apuntan a profundizar la relación entre ambos países.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay concretó este jueves el traslado y apertura de su embajada en la ciudad de Jerusalén, reafirmando los lazos de amistad y cooperación con el Estado de Israel. El presidente Santiago Peña presidió el acto del que participó también el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
Ver MásEn su 84 periodo de sesiones que se desarrolla en Roma, Italia, la Asamblea General del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT) por primera vez eligió a Paraguay para presidir la organización en el periodo 2024-2025 en representación del grupo de Estados de las Américas. La presidencia de la Asamblea fue entregada al Dr. Miguel Angel Aranda, representante del nuestro país en el encuentro.
Ver Más