El cónsul de la República del Paraguay en Salta, con jurisdicción ante las provincias de Jujuy, Catamarca, Tucumán y Santiago del Estero, República Argentina, ministro Luis Sosa Larrosa, el pasado 13 de octubre mantuvo una reunión con el vicegobernador de la Provincia de Salta, Antonio Marocco.
El vicegobernador Marocco recibió la copia de la Carta Patente con la que se le nombra al ministro Luis Sosa Larrosa como cónsul de la República del Paraguay ante la Provincia de Salta.
También participaron del acto el Dr. Julio Argentino San Millán, representante de Relaciones Internacionales, y la Lic. Judith Marecos, cónsul de primera del Consulado de la República del Paraguay.
Durante el encuentro se trataron temas referidos a las relaciones bilaterales con el vecino país, con el que compartimos el Paso Internacional Misión La Paz – Pozo Hondo, que será el punto de ingreso a esa provincia del Corredor Bioceánico Norte, al que consideraron de vital importancia para la conectividad no solo de los dos países sino de Brasil y Bolivia para aumentar el comercio internacional y el turismo.
En cuanto a las relaciones comerciales, se destacó que entre el 2018 y 2019 hubo una importante caída de las exportaciones salteñas. Sin embargo, remarcaron que se debe seguir trabajando desde la provincia a fin de lograr un incremento en el flujo comercial entre ambos países.
Entre los principales productos exportados a Paraguay se destaca el tabaco, naftas, maíz para siembra y vinos.
En este sentido, es importante mencionar el avance sobre el convenio firmado entre la Provincia de Salta y el Ministerio de Transporte de la Nación para el proyecto de creación del Centro de Transferencia Multimodal de Cargas en el departamento Gral. Güemes.
Este será un nodo logístico que favorecerá el desarrollo tanto de la provincia como de la región, y formará parte del Corredor Bioceánico, que servirá de alternativa para el tráfico comercial hacia el norte de Chile y los puertos del Pacífico, cómo a su vez de la producción de la región hacia el océano Atlántico.
Jueves, 15 de octubre de 2020
Compartir esta noticia
En el marco de la implementación de la Norma de Requisitos Mínimos–MECIP 2015, se llevó a cabo ayer la Reunión del Comité de Control Interno (CCI), convocada y presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, con el objetivo de aprobar del Plan de Trabajo de la Unidad de Coordinación MECIP 2024 y el Plan de Mejoramiento Institucional 2024.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay presentó la candidatura del Dr. Diego Moreno Rodríguez al puesto de Juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en elecciones a llevarse a cabo durante la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que tendrá lugar en Asunción, del 26 al 28 de junio de este año.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió la llamada telefónica de su homólogo de Ucrania Dmytro Kuleba, quien le expresó su gratitud por la posición en favor de la paz expresada por el Paraguay en los diferentes foros internacionales.
Ver MásEmiratos Árabes Unidos (EAU) presentó al Gobierno del Paraguay la solicitud de beneplácito para la apertura de una embajada en la ciudad de Asunción.
Ver MásEste martes se realizó la segunda reunión del Comité Directivo Nacional (CDN) del “Marco de Cooperación para el Desarrollo Sostenible 2020-2024” entre la República del Paraguay y la Organización de las Naciones Unidas. El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, presidió el encuentro con el coordinador residente de la Organización de las Naciones Unidas en el país, Mario Samaja. En la ocasión el canciller remarcó que el gobierno se encuentra firmemente comprometido con el bienestar integral de sus ciudadanos y ha establecido una estrategia clara basada en cuatro pilares fundamentales para promover un cambio positivo en la sociedad (empleos de calidad, salud y alimentación de calidad, educación de calidad y seguridad ciudadana).
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con los embajadores de Italia, Marcelo Fondi; del Reino Unido, Ramin Navai; de Francia, Pierre-Christian Soccoja; de Alemania, Holger Scherf; de la Unión Europea, Javier García y el encargado de Negocios de España, Rodrigo Campos, con relación a los últimos eventos vinculados al desempeño de los mismo.
Ver Más