La Cónsul General del Paraguay en Buenos Aires, Ministra Celia Esther Cañete Ledesma, se reunió, hoy, con el señor Patricio Piffano, Director General de Relaciones Institucionales y con el señor Hernán Bernasconni, Coordinador de Relaciones Internacionales de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) de la República Argentina.
El encuentro se realizó con el fin de difundir los alcances y beneficios derivados del Acuerdo Multilateral de Seguridad Social del Mercosur y del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social, los cuales establecen reglas recíprocas de acceso a los derechos de seguridad social para trabajadores que prestan o hayan prestado servicios en cualquiera de los Estados Parte de los citados instrumentos.
Durante la reunión se acordó desarrollar una jornada de capacitación para los funcionarios consulares, en especial aquellos que son destinados a las áreas de atención al público y asistencia social, a efectos de que los mismos puedan conocer detalladamente el procedimiento para aplicar los objetivos de ambos convenios internacionales, en beneficio de la comunidad paraguaya residente en Argentina, y de esta forma contribuir a la materialización de los derechos de seguridad social.
Además, se trató sobre la posibilidad de realizar una charla dirigida a líderes de la comunidad paraguaya, y a través de esto, los mismos puedan actuar como agentes multiplicadores, con lo cual se estima que se llegaría a una mayor cantidad de connacionales.
Las actividades serán lideradas por expertos de la Administración Nacional de Seguridad Social ANSES, institución que ofreció articular los trabajos conjuntos sobre el tema.
Asimismo, en la reunión se destaca la importancia de desarrollar actividades que estén orientadas a la difusión y al empoderamiento a la comunidad paraguaya residente en ese país, sobre los derechos protegidos en el marco Mercosur.
Finalmente, Ministra Cañete Ledesma se encuentra impulsando un proceso de fortalecimiento de las distintas áreas del Consulado General, a fin de mejorar y ofrecer un servicio eficiente a los compatriotas, mediante la capacitación de los funcionarios consulares como un eje central en su administración.
Buenos Aires, 18 de junio de 2019Compartir esta noticia
La Comisión Nacional para Apátridas y Refugiados (CONARE) de Paraguay se reunió hoy en sede de la Cancillería Nacional, ocasión en que trataron temas relacionados a la determinación de la condición de refugiados, reconsideraciones de casos y situaciones de apátridas.
Ver MásEn el marco de la Norma de Requisitos Mínimos para Sistemas de Control Interno MECIP 2015, se llevaron a cabo reuniones del Comité de Buen Gobierno, con el objetivo de realizar la revisión del Protocolo de Buen Gobierno vigente y definir acciones para el cumplimiento de las actividades previstas en el mencionado ámbito.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y el director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, suscribieron el Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Dirección Nacional de Migraciones.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y el representante residente del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Gabriel Rodríguez Marqués, firmaron un acuerdo de cooperación técnica entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay y el mencionado instituto.
Ver MásEn el marco del Acuerdo de Solución Amistosa (ASA) respecto a la Petición P-1221-07 “Feliciano Vera González” tramitado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), suscrito entre el Estado paraguayo y familiares de la víctima, en fecha 12 de noviembre de 2024 se desarrolló en la sede del Ministerio de Defensa Nacional el acto de disculpas públicas y reconocimiento de responsabilidad internacional, en cumplimiento de la cláusula segunda del ASA.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana del acto de apertura del taller de la Organización de los Estados Americanos (OEA) respecto a recomendaciones de las Misiones de Observación Electoral (MOE) sobre participación política de las mujeres.
Ver Más