El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, visita EEUU y en la Universidad de California (UCLA) afirmó que el nuevo Instituto Cervantes, en Los Ángeles, aspira a ser la verdadera Casa de los Hispanos y lo Hispánico en esta región de los Estados Unidos de América.
Tras compartir la buena noticia de la aprobación del Real Decreto que autoriza la creación de esta nueva sede, el presidente del Gobierno español defendió el potencial del español y sus culturas en EEUU en un acto organizado por el Instituto Cervantes y la Universidad de California, en el que también intervinieron el rector de la universidad, Gene Block; el director del Cervantes, Luis García Montero, y la profesora Barbara Fuchs, ganadora del Premio Ñ 2021.
El cónsul general de Paraguay en Los Ángeles, Gustavo Gómez Comas, participó en el acto con el presidente del Gobierno español.
En su intervención, Sánchez destacó que el español es una lengua de progreso y modernidad, de futuro y emprendimiento, y por ello, la necesidad de la apertura del Instituto en California, donde la presencia hispana es especialmente significativa.
Con el nuevo centro en la ciudad californiana, serán siete las ciudades estadounidenses que cuenten con sedes del Instituto Cervantes: Nueva York (1995), Chicago (1996) y Albuquerque (2000); el Aula Cervantes de Seattle (2007), el Observatorio de la Lengua Española en la Universidad de Harvard (Boston, 2013), la extensión de El Paso (inaugurada el pasado 23 de junio) y, en breve, el centro de Los Ángeles.
Al acto asistieron un centenar de representantes del mundo cultural, académico, comercial y diplomático de Los Ángeles.
Fue celebrado en el icónico Royce Hall, uno de los cuatro edificios originales de la UCLA convertido en la imagen de la universidad.
Compartir esta noticia
El Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, acompañado del Ministro de Economía, Carlos Fernández y el embajador Alejandro Rubín, sostuvo hoy una reunión en Jerusalén con su homólogo israelí, Gideon Sa'ar, en el marco de la visita oficial del presidente Santiago Peña a Israel.
Ver MásEn el marco del Grupo Técnico Mixto en materia de integración física entre Paraguay y Argentina, se celebraron, en Buenos Aires, las reuniones de las mesas técnicas creadas para los nodos fronterizos Falcón-Clorinda, Pilar-Puerto Cano y Pozo Hondo - Misión La Paz.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Unidad de Enlace con los Gobiernos Departamentales y Municipales, en colaboración con la Gobernación de Itapúa, realizó una jornada de capacitación a funcionarios de los diferentes municipios que componen el mencionado departamento, a fin de potenciar los recursos humanos en la elaboración de proyectos de cooperación y de planes que puedan fortalecer la promoción, la muestra y puesta en marcha del atractivo de cada región del Paraguay, en producción, exportación, turismo e inversión.
Ver MásParaguay ha logrado importantes avances en diversos proyectos e iniciativas que fortalecen la integración regional y su proyección internacional, durante la Presidencia Pro Témpore Uruguaya del Mercosur.
Ver MásLos Estados Partes Signatarios del Mercosur- la República Argentina, la República Federativa del Brasil, la República del Paraguay y la República Oriental del Uruguay- y la Comisión Europea anunciaron, en la 65ª Cumbre del Mercosur en Montevideo, la conclusión de las negociaciones de un Acuerdo de Asociación entre las dos regiones, luego de más de dos décadas de negociaciones.
Ver MásLa Comisión Mixta de Límites y de Caracterización de la Frontera Paraguay – Brasil, culminó hoy su 69ª Conferencia, donde se acordó la ejecución de trabajos de campo consistentes en la limpieza, reparación, reconstrucción y pintura de los hitos que lo necesiten, dentro del tramo: Hito principal “Monumental Pedro Juan Caballero” – Hito Principal “Ygatimi”.
Ver Más