El jefe de misión del Consulado Paraguayo en Puerto Iguazú, Provincia de Misiones, Argentina, Abog. Magno Álvarez, mantuvo ayer una reunión con el Intendente Municipal de dicho municipio argentino, Dr. Claudio Raúl Filippa, en el marco de la próxima reapertura del circuito turístico internacional, vía Puente Tancredo Neves, fronteriza con Brasil.
Recabó información oficial sobre el protocolo sanitario diseñado, que actualmente se encuentra en instancias de Nación para su inminente aprobación.
“Luego de casi dos años de cierre del paso fronterizo, en la primera quincena de septiembre se reactivará el ingreso/egreso de extranjeros a la zona de las Cataratas para el disfrute del contexto netamente turístico y, lógicamente, los paraguayos podrán ser parte del mismo, bajo rigores sanitarios”, informó el cónsul Alvarez.
El jefe comunal de Iguazú dio detalles del propósito de la Provincia, con lo que, de aprobarse la normativa para la reapertura del circuito turístico, el interesado en hacer turismo en Puerto deberá contar con carnet sanitario (tarjeta de vacunación) para los de franja de riesgo, con las dos dosis completas y una dosis de inmunizante contra la Covid-19 para los que no presenten patología de base y estén fuera de la franja etaria de adulto mayor.
Del mismo modo, contar con test negativo para Covid-19 con un máximo de 48 horas antes del ingreso o practicarse en la zona de acceso del paso internacional y registrarse en el Aplicativo Misiones Digital donde se tendrá la “hoja de ruta” a ser cumplida estrictamente.
“Es un paso sumamente importante para un próximo retorno a la normalidad en materia del tránsito vecinal fronterizo, siendo fundamental el plan piloto que se pondrá a prueba bajo el régimen de circuito netamente turístico. En los próximos días se comunicará oficialmente la fecha para la ejecución del plan”, señaló Alvarez.
Si bien se tiene un tope en el número ingreso/egreso vía el puente, se pretende que el limitante no incluya a los turistas paraguayos y brasileños, propósito de las autoridades locales que está en estudio por parte de referentes nacionales de la Argentina.
Compartir esta noticia
En sede de la Cancillería Nacional, tuvo lugar ayer la primera reunión para la construcción del nuevo Marco de Asociación País (MAP) entre la República del Paraguay y el Reino de España para el período 2024-2028. Este nuevo marco establecerá las bases de la asociación estratégica entre Paraguay y la Cooperación Española durante los próximos cuatro años.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta tarde en audiencia a la ministra de Cultura, Adriana Ortiz, con quien conversó sobre lo que será la 19ª Sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Unesco, que se llevará a cabo del 2 al 7 de diciembre en Asunción.
Ver MásLos viceministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Victor Verdún y del Uruguay, Nicolás Albertoni, encabezaron ayer la XIV Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas, instancia fundamental del diálogo y concertación bilateral.
Ver MásDurante el segundo Encuentro Empresarial Europeo, desarrollado esta tarde, el canciller Rubén Ramírez Lezcano, habló sobre la estrategia de inserción comercial del país y las negociaciones comerciales.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta tarde de la apertura oficial del Encuentro interministerial de América Latina OEI-CAF, denominado “Sistemas educativos inteligentes: estrategias y herramientas innovadoras para la gestión educativa”, desarrollado en la casa de la Integración de CAF en Asunción.
Ver MásSe realizó ayer, en la Cancillería Nacional, el depósito del instrumento de ratificación por parte de la República Federativa del Brasil relativo al “Acuerdo para la Protección mutua de las Indicaciones Geográficas Originarias en los Territorios de los Estados Parte del Mercosur”, suscrito en la ciudad de Bento Gonçalves, República Federativa del Brasil, el 5 de diciembre de 2019.
Ver Más