La cónsul en Barcelona, segunda secretaria Sofía Lafuente, participó de la actividad conmemorativa del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer organizada por la Delegación del Gobierno en Cataluña.
El acto se celebró ayer jueves 28 de noviembre y estuvo presidido por la delegada de Gobierno de Cataluña, Teresa Cunillera i Mestres, con la entrega de las distinciones “Las Meninas”.
Durante el acto, se concedieron un total de cinco galardones a organizaciones, instituciones y personas comprometidas con la erradicación de la violencia contra la mujer que han venido realizando una labor destacada en sus distintas zonas de influencia.
Cabe destacar que, a pesar de las numerosas acciones tendientes a la prevención y combate de la violencia contra la mujer, en España, en lo que va del año, 52 mujeres resultaron víctimas mortales de la violencia de género, 2 de ellas connacionales.
Por ello, la delegada de Gobierno de Cataluña hizo hincapié en la necesidad de seguir dedicando todos los esfuerzos conjuntos a combatir la violencia contra las mujeres en todas sus manifestaciones, solidarizándose con las víctimas, condenando rotundamente esta lacra y reivindicando que se garanticen las libertades fundamentales de todas las mujeres. El evento contó con la presencia de miembros del cuerpo consular acreditado en Barcelona y numerosas autoridades locales encargadas de prevenir y combatir la violencia de género.
Barcelona, 29 de noviembre de 2019
Compartir esta noticia
El embajador de la República del Paraguay en Portugal, Julio Duarte Van Humbeck, realizó una visita de cortesía al presidente de la Asamblea de la República Portuguesa, Augusto Santos Silva, ocasión en la que le expresó su gratitud por la cálida acogida y destacó la importancia de fortalecer los vínculos de amistad entre ambos países, en diversos ámbitos.
Ver MásSeguidamente transcribimos la versión en español de la intervención de Rabab Fatima, Alta Representante de las Naciones Unidas para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, en la reunión de alto nivel para examinar el Programa de Acción de Viena (PAV) para los países en desarrollo sin litoral (PDSL) de América Latina, que se desarrolla en nuestro país.
Ver MásHoy se inició en Asunción, la Reunión Regional de Alto Nivel de América Latina para la Revisión del Programa de Acción de Viena en favor de los Países en Desarrollo Sin Litoral para el decenio 2014-2024.
Ver MásEl paraguayo Eliodoro Luján Rivas, crack del fútbol de la década del 70, volvió a nuestro país después de más de cinco décadas de permanencia fuera del territorio nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, hoy, en el inicio de la reunión de alto nivel para examinar el Programa de Acción de Viena (PAV) para los países en desarrollo sin litoral (PDSL) de América Latina, hizo un llamado a los organismos internacionales, los países de tránsito y los socios para el desarrollo, a dar prioridad a la cooperación a los países en desarrollo sin litoral (PDSL), para favorecer el desarrollo, considerando el alto impacto de la mediterraneidad en la economía de estos países.
Ver Más(NNUU - 27 de julio de 2023) Hoy comienza en Asunción (Paraguay) una reunión de alto nivel para examinar el Programa de Acción de Viena (PAV) para los países en desarrollo sin litoral (PDSL) de América Latina.
Ver Más