Asunción, IP.- A raíz de las nuevas disposiciones del Banco Central de Argentina, que da facilidades a los migrantes para la apertura de cuentas de caja de ahorro, el Consulado paraguayo en la provincia de Buenos Aires realizó este jueves una capacitación sobre inclusión financiera.
En total participaron 120 connacionales, entre ellos referentes de las comunidades de paraguayos de sitios como la Villa 31, Ezeiza, La Plata, Tigre, La Matanza, San Justo y otros.
El Banco Central de Argentina (BCRA) reglamentó que se puedan abrir cuentas bancarias con el documento de “Residencia Precaria”, que es el primer paso antes de obtener una residencia temporal.
Con esta medida se beneficia a millones de migrantes que habitan en la Provincia, quienes acceden también a una tarjeta de débito para extracciones y pagos con facilidades en farmacias, supermercados y otros locales.
Igualmente acceden a los beneficios que brinda el manejo de las cuentas bancarias a través de la web, informó la cónsul general en Buenos Aires, Celia Cañete.
La charla de este jueves estuvo a cargo de la gerente del BCRA, Alejo Macaya y el director del Banco Ciudad, Pablo Videla. Igualmente participaron autoridades de Migraciones de la Argentina para hablar sobre el uso del Sistema de Radicación a Distancia de Extranjeros (Radex), señaló la cónsul en conversación con la Agencia IP.
Fueron invitados connacionales que viven en la provincia de Buenos Aires, haciendo hincapié en los principales referentes de las comunidades de paraguayos en la región. La capacitación tuvo lugar en la sede B del Consulado, en Moreno 755 CABA.
20 de setiembre de 2019
Compartir esta noticia
El embajador Enrique Franco presentó hoy las cartas credenciales a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en el Perú recibió a la delegación de empresarios peruanos que participaron en la Misión Comercial a Paraguay, acompañada por representantes de la Cancillería del Perú y la Asociación de Exportadores (ADEX).
Ver MásLa República del Paraguay depositó el pasado 13 de mayo el instrumento de ratificación de la Convención relativa a la Lucha contra las Discriminaciones en la Esfera de la Enseñanza, suscrito en París el 15 de octubre de 1960.
Ver MásLa Embajada del Paraguay en Moscú inauguró un monolito en homenaje al maestro José Asunción Flores, creador del género musical de la guarania, declarado en diciembre pasado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) firmaron un nuevo Marco de Programación, que establece las líneas de la cooperación definidas por el país para el periodo 2025-2029.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, puso en posesión del cargo al nuevo viceministro de Administración y Asuntos Técnicos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Miguel Aranda, en un acto protocolar celebrado hoy en el despacho del ministro.
Ver Más