En la gestión prevista para el año 2020, el consulado general del Paraguay en Buenos Aires desplegará acciones tendientes a tener una mayor presencia en las localidades ubicadas en su circunscripción consular. Para el efecto, la cónsul general, ministra Celia Esther Cañete Ledesma, encarará una serie de reuniones, jornadas consulares de documentación y visitas por distintos barrios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y provincias argentinas.
Esta estrategia de trabajo busca además, extender la protección y asistencia consular, considerando principalmente que la citada representación cuenta bajo su circunscripción territorial más de 800.000 kilómetros cuadrados de superficie de la República Argentina (superior a todo el territorio paraguayo), con lo cual existe una importante distancia que los connacionales deben solventar para concurrir físicamente a la sede consular, ubicada en la ciudad capital federal.
En tal sentido, se encuentra calendarizando las jornadas móviles de documentación a llevarse a cabo durante el año 2020, priorizando localidades ubicadas en las provincias del sur argentino (Neuquén, Chubut, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego), las cuales se encuentran a distancias de entre 1.000 a 3.000 kilómetros de la sede consular.
A efectos de iniciar la citada agenda institucional, la cónsul general Cañete visitó el día jueves 30 de enero pasado, el barrio San Blas de la Villa 21-24 de la ciudad capital, zona en donde existe una importante colectividad paraguaya residente. En dicha oportunidad realizó una caminata casa por casa, de manera a acercarse a los connacionales y consolidar los conocimientos que los mismos tienen sobre los servicios que brinda el Consulado General.
Por otra parte, el viernes 31 de enero, visitó igualmente la sede del Consulado del Paraguay en la ciudad de San Justo, Partido de la Matanza, a efectos de fortalecer la sinergia entre ambos consulados y de esa manera, ofrecer un servicio de calidad a la numerosa colectividad paraguaya residente en sus respectivas circunscripciones consulares. Cabe apuntar que es de fundamental importancia el trabajo coordinado, pues el Consulado en la ciudad de San Justo cuanta con un aproximado de 400.000 paraguayos residentes en su circunscripción.
Finalmente, se destaca la articulación con el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional a efectos de desarrollar las jornadas de documentación móviles. Como dato importante, se indica que dicho Departamento cuenta con una oficina que trabaja en forma permanente en la sede del consulado general en la ciudad de Buenos Aires, con lo cual los connacionales no necesitan viajar a la República del Paraguay para acceder a la cédula de identidad civil.
Buenos Aires, 03 de febrero de 2020
Compartir esta noticia
Los ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del Mercosur se reunieron hoy en la ciudad de Montevideo, a iniciativa de Uruguay que ejerce la Presidencia Pro Tempore del bloque regional.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del Mercosur se reunieron hoy en la ciudad de Montevideo, a iniciativa de Uruguay que ejerce la Presidencia Pro Tempore del bloque regional.
Ver MásEn el marco de la I Reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Técnica entre la República del Paraguay y la República del Ecuador, llevada a cabo la semana pasada en Quito, las partes aprobaron el primer Programa de Cooperación Bilateral.
Ver MásLa embajadora Romina Taboada Tonina presentó sus cartas credenciales a Su Santidad el Papa Francisco, en el Palacio Apostólico de la Santa Sede.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, se reunió hoy con miembros de la Asociación del Cuerpo Consular del Paraguay, en Mburuvicha Róga, oportunidad en que hablaron sobre planes importantes del gobierno para el desarrollo nacional. El canciller Rubén Ramírez Lezcano acompañó al jefe de Estado.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con el embajador de la República Federativa del Brasil, José Antonio Marcondes de Carvalho.
Ver Más