El Consulado General de la República del Paraguay en Buenos Aires, República Argentina, se encuentra organizando en forma conjunta con la Dirección Nacional de Migraciones de ese país, una charla informativa y de capacitación dirigida a la comunidad paraguaya residente en la Argentina, sobre regularización financiera e inclusión financiera.
El Sistema de Radicación a Distancia de Extranjeros (RADEX), de la Dirección Nacional de Migraciones de la Argentina, es una plataforma digital mediante la cual los extranjeros acceden a la residencia legal. Este trámite se inicia a distancia y de manera electrónica, con una serie de particularidades con respecto a su funcionalidad.
A fin de capacitar a los principales líderes y referentes de la comunidad paraguaya, el Consulado General organiza esta capacitación con el objetivo de lograr una mayor inserción social y regularización migratoria de los connacionales.
En cuanto a la inclusión financiera de migrantes, el gobierno argentino lanzó recientemente una campaña mediante la cual se puede acceder a una cuenta bancaria gratuita en caja de ahorro en las entidades bancarias que se sumaron a esta iniciativa. Con la capacitación prevista por el Consulado General, funcionarios del Banco Central de la República Argentina explicarán los beneficios y modalidades para el acceso a dicho beneficio, a todos los paraguayos que se acerquen a esta actividad.
La jornada de capacitación se realizará el jueves 19 de setiembre de 2019, a las 17:00 horas, en la Sede B del Consulado General, ubicada en la calle Moreno 775 de la Capital Federal.
Para aquellos interesados en participar, se ruega inscribirse previamente mediante el correo electrónico bairescongralpar@mre.gov.pyo vía Whatsapp al +54911 27422429, considerando que el salón donde tendrá lugar el evento cuenta con una capacidad de 120 personas.
El Consulado General del Paraguay en Buenos Aires, a cargo de la ministra Celia Esther Cañete Ledesma, impulsa un fuerte trabajo interinstitucional con distintas entidades del Estado argentino, particularmente, con la Dirección Nacional de Migraciones de dicho país, a fin de consolidar un vínculo que beneficie y proteja los derechos de la numerosa comunidad paraguaya residente en la Argentina.
Buenos Aires, 16 de setiembre de 2019
Compartir esta noticia
La Tercera Conferencia de la ONU sobre los Países en Desarrollo Sin Litoral (PDSL) se desarrolló del 4 al 8 de agosto de 2025 en la ciudad de Awaza, Turkmenistán, ocasión en la que se aprobó el Programa de Acción de Awaza para el próximo decenio.
Ver MásEl embajador de Paraguay en el Estado de Israel, Alejandro Rubín, mantuvo hoy una reunión con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en la que abordaron diversos temas de interés común para ambas naciones.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una audiencia con el embajador de la República Argentina en Paraguay, Guillermo Nielsen. Durante la reunión, se abordaron diversos asuntos de la agenda bilateral y se analizaron posibles actividades conjuntas en áreas de interés común.
Ver MásEl viceministro de Administración y Asuntos Técnicos, Miguel Ángel Aranda, realizó una visita a los consulados del Paraguay en Madrid, Málaga y Barcelona, con el objetivo de interiorizarse sobre las cuestiones administrativas vinculadas a su funcionamiento y el contexto general de la situación de la colectividad paraguaya en cada circunscripción consular.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy al encargado de negocios a.i. de la Embajada del Estado de Qatar, Salman Nabit Al-Khulaifi.
Ver MásSe llevó a cabo ayer el webinar “Conectando Mercados: Nuevas Rutas Comerciales entre MERCOSUR y EFTA”, organizado por el Centro de Importadores del Paraguay (CIP) junto con la Cámara de Comercio Paraguayo Suiza (CCPS). El evento reunió a destacados panelistas para analizar las oportunidades derivadas del reciente acuerdo comercial entre MERCOSUR y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA).
Ver Más