El cónsul general del Paraguay, Ricardo Caballero Aquino, auspició en Campo Grande, Mato Grosso do Sul, Brasil, la presentación del tercer volumen del libro “Guerra do Paraguai: Entre olhares de Brasil, Paraguai, Argentina e Uruguai”, dando inicio a la conmemoración del Sesquicentenario de la conclusión de dicha guerra.
El libro, compilado por la Profesora Doctora Ana Paula Squinelo, de la Universidad Federal de Mato Grosso do Sul, recoge artículos de estudiosos de los cuatro países beligerantes bajo la óptica del venturoso futuro de integración, amistad y vecindad que nos aguarda, superados los desentendimientos del pasado.
En su discurso, el cónsul Caballero Aquino se refirió a la guerra como la matriz de donde surgieron los cuatro países modernos que conocemos. Sostuvo que hasta ese episodio, el contexto colonial de conflictos entre los imperios de España y Portugal solo se dilucidó en el desenlace. Y de ahí surgieron el Brasil republicano, libre de esclavitud, la Argentina potencia, el Paraguay constitucional y el Uruguay de la igualdad republicana casi universal.
El libro presenta una visión equilibrada del conflicto, libre de exageraciones y culpabilizaciones y muy respetuosa de las diferentes visiones históricas.
Según Caballero Aquino, con sus virtudes y falencias, la Guerra Guazú significó el fin de las aventuras bélicas en el Río de la Plata, dando inicio al lento proceso que debe concluir con una integración social y económica de los pueblos.
Culminando las conmemoraciones, el Consulado General de Campo Grande tiene proyectado acercar a estudiantes y profesores del área de historia a Cerro Corá,para sumarse a los actos solemnes de ese día en el altar de la Patria.
06 de noviembre de 2019
Compartir esta noticia
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) notificó el 12 de mayo pasado al Paraguay la resolución por la cual declaró que el Estado paraguayo ha dado cumplimiento total a la sentencia dictada el19 de agosto de 2021, en el marco del caso “Ríos Ávalos y otro Vs. Paraguay”.
Ver MásEn la ciudad de México, tuvo lugar ayer la ceremonia inaugural y las primeras sesiones del 23° Periodo de Sesiones de la Comisión Interamericana contra el Terrorismo (CICTE) de la Organización de los Estados Americanos (OEA), cuyo tema principal se desarrollará en torno a las tendencias, retos y prácticas en la prevención y abordaje del terrorismo y del extremismo violento que podrían conducir al terrorismo.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco Maciel, fue recibido ayer miércoles 17 de mayo por el secretario de Estado de Negocios Extranjeros y Cooperación de Portugal, Francisco André, con quién dialogó sobre las excelentes relaciones bilaterales y la proyección de los encuentros y contactos realizados con gremios e instituciones portuguesas durante su visita a Lisboa.
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en Portugal conmemoró el pasado martes, 17 de mayo, el 212° Aniversario de la Independencia de la República del Paraguay, con la presencia, en calidad de anfitrión de honor, del viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco Maciel.
Ver MásEn conmemoración del 212° Aniversario de la Independencia Nacional, la Embajada del Paraguay en Canadá llevó a cabo una solemne ceremonia en la explanada de la Municipalidad de Ottawa, ocasión en la que el Pabellón Patrio fue izado al son del Himno Nacional Paraguayo, en presencia de autoridades locales y miembros del Cuerpo Diplomático.
Ver MásEn conmemoración del 212º aniversario de la Independencia Nacional, la Embajada de la República del Paraguay en los Estados Unidos Mexicanos, a cargo de la embajadora Gloria Amarrilla, ofreció una recepción a connacionales residentes en México DF y autoridades mexicanas.
Ver Más