El Consulado de la República del Paraguay en Formosa, República Argentina, realiza diversas actividades para asistir y acompañar a los connacionales residentes en la jurisdicción afectados por la crisis de la pandemia de la COVID-19, principalmente quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad.
Esta representación ya consiguió que muchos compatriotas lograran ser repatriados previa autorización del Consejo de Defensa Nacional (CODENA) de nuestro país, otros reciben kits de alimentos y de aseos personales y algunos tienen solventados alojamiento y alimentación.
El consulado reporta que 26 connacionales solicitaron ser repatriados, considerando que varios de ellos quedaron sin trabajo y sin medios para subsistir, también las personas enfermas que se encontraban realizando tratamientos médicos.
La representación consular asistió con kits de alimentos y de aseo personal a 25 familias paraguayas residentes en la provincia de Formosa y tiene previsto una segunda entrega de 30 kits en la presente semana.
Igualmente se ocupó del traslado hasta la ciudad de Clorinda de 2 connacionales, quienes ingresaron al territorio paraguayo previa autorización de las autoridades nacionales.
Asimismo, brindó asistencia a un connacional que se encontraba internado en el Hospital Central de Formosa tras sufrir un accidente de tránsito cuando se dirigía al Paraguay. Se gestionó su alta médica y se realizaron los trámites para obtener la ambulancia que lo trasladó hasta Clorinda para posteriormente ingresar al Paraguay.
Por otra parte, dos connacionales procedentes de la ciudad de Córdoba pudieron ingresar a Formosa en tránsito hacia Clorinda, y de esta manera acompañar el traslado del féretro de la esposa de uno de los connacionales, que también obtuvo autorización para ingresar al Paraguay.
Asimismo, el pasado 27 de abril, el ministro Fernando Acosta se trasladó hasta la localidad de Mansilla para garantizar el ingreso a la provincia de Formosa de 47 connacionales provenientes de Río Negro, que tenían como destino la ciudad de Clorinda para posteriormente ingresar al Paraguay previa autorización del Consejo de Defensa Nacional (CODENA).
El Consulado paraguayo también solventa el alojamiento y alimentación de varios connacionales que perdieron sus trabajos, no cuentan con recursos económicos para su subsistencia, y que se encuentran a la espera de las autorizaciones respectivas para regresar al país.
Lunes, 11 de mayo de 2020
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con sus colegas de San Vicente, Frederick Stephenson y de Santa Lucía, Alva Romanus Baptiste, para avanzar en la relación bilateral.
Ver MásEl doctor Diego Moreno Rodríguez Alcalá juró en la fecha como juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), durante la ceremonia de inauguración del Año Judicial Interamericano 2025, llevada a cabo en la sede del Tribunal en San José, Costa Rica.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, sostuvo reuniones con los ministros de Relaciones Exteriores de Guatemala y Belice, con el objetivo de avanzar en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales y explorar nuevas áreas de cooperación.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano sostuvo ayer una reunión con el vicepresidente de la República de El Salvador, Félix Ulloa, con el objetivo de explorar nuevas oportunidades de cooperación entre ambos países.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Victor Verdún, recibió en la tarde de ayer las copias de las cartas credenciales de la embajadora de los Emiratos Árabes Unidos, Al-Saghira Wabran Hamad Mubarak Al-Ahbabi.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, mantuvo una reunión con el embajador de Japón en Paraguay, Katsumi Itagaki, oportunidad en que resaltaron la importancia de seguir fortaleciendo el relacionamiento bilateral entre ambos países.
Ver Más