El cónsul de la República del Paraguay en Formosa, República Argentina, ministro Fernando Acosta Díaz, y la oficial Anna Rademacher, realizaron una visita al Esp. César Parmetler, rector de la Universidad Nacional de Formosa, y a la Ing. Fanny Barreto, directora de Relaciones Internacionales.
En la oportunidad, además del saludo protocolar respectivo, el ministro Acosta Díaz agradeció al Esp. Parmetler por las atenciones y contención emocional que le brindaron a dos estudiantes de nacionalidad paraguaya que se encontraban alojados en el campus al iniciar la pandemia del coronavirus, cursando extensiones universitarias, y que posteriormente gracias a un trabajo coordinado con ese Consulado pudieron retornar a sus hogares.
El Rector también agradeció las gestiones del Consulado para que una estudiante formoseña, que se encontraba en la Universidad Nacional de Asunción, realizando la misma extensión universitaria, pueda retornar a la Argentina.
Por otra parte, conversaron sobre los convenios de extensión universitaria vigentes, entre la Universidad Nacional de Asuncion (UNA) y la Universidad Nacional de Formosa, y acordaron aunar esfuerzos para que se sigan implentando los mismos.
Al respecto, se destacó el convenio de intercambio entre la UNA – Facultad de Obstetricia y Enfermería y la UNAF que se encuentra en fase de implementación, y será un pilar fundamental para la capacitación de ese personal de blanco.
Igualmente, acordaron realizar gestiones a fin de que técnicos y capacitadores paraguayos puedan venir a Formosa para intercambiar ideas y conocimientos sobre la implementación de huertas orgánicas familiares que serían creadas próximamente por esa casa de estudios. Cabe destacar que a través de estos convenios se viene desarrollando un intercambio de estudiantes de diversas facultades, generando de ésta manera un fuerte vínculo académico.
Jueves, 12 de noviembre de 2020
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó en la fecha, como ponente, en la cumbre de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), ocasión en la que expuso sobre la política internacional del Paraguay.
Ver MásEl MERCOSUR (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) y los Estados de la EFTA (Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza) firmaron hoy un Tratado de Libre Comercio, en Río de Janeiro. Este acuerdo histórico busca crear un área de libre comercio que beneficiará a casi 300 millones de personas, con un PIB combinado de más de $4,3 trillones.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, anunció desde Mburuvicha Róga que el presidente Santiago Peña promulgó hoy la ley que aprueba el Acuerdo Mercosur-Singapur, firmado el 7 de diciembre de 2023.
Ver MásUna delegación técnica del Ministerio de Relaciones Exteriores, encabezada por la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, se reunió el fin de semana con el director de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación de la República Argentina, Iñaki Arreseygor, para tratar aspectos vinculados a la tarifa del peaje en el tramo argentino de la Hidrovía Paraguay-Paraná que es reclamado por el sector naviero de nuestro país. También se trataron cuestiones concernientes al proceso de concesión de dicho tramo impulsado desde el Gobierno del vecino país.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores comunica a la ciudadanía los requisitos migratorios que deberán tener en cuenta los connacionales que deseen viajar a la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se disputará en Estados Unidos de América, Canadá y México, del 11 de junio al 19 de julio del próximo año.
Ver MásParaguay y Estados Unidos llevaron a cabo la IV reunión del Consejo de Comercio e Inversiones en el marco del Acuerdo Marco de Comercio e Inversiones (TIFA), con el objetivo de avanzar en una agenda comercial mutuamente beneficiosa.
Ver Más