El Consulado General del Paraguay en Foz de Iguazú, Brasil, ya asistió a cientos de connacionales que se vieron afectados por las medidas sanitarias adoptadas tanto en el Brasil como en nuestro país, con el objetivo de evitar la propagación del coronavirus COVID – 19.
A raíz de la normativa de bloqueo de actividad comercial y hotelera por orden de la Prefectura Municipal de Foz de Iguazú, el cónsul general Jorge Coscia gestionó la autorización del hospedaje de 155 connacionales en un hotel, quienes llegaron a esta ciudad desde distintos puntos del Brasil y quedaron varados por el cierre de frontera ordenado por el Gobierno paraguayo.
Dichas personas se hallaban en situación de vulnerabilidad económica, por tal motivo el Consulado General solventó los gastos de alojamiento, desayuno, almuerzo, merienda y cena, incluidos la adquisición de utensilios y vasos descartables, servicio que fue suministrado y atendido por los propios funcionarios consulares ante la negativa del hotel en otorgar este servicio por cuestiones de seguridad e higiene.
Entre ellos se encontraban 12 niños que requerían además pañales, toallas húmedas, leche para lactantes y medicación correspondiente.
También se les adquirió medicamentos varios de libre venta para reforzar las defensas. Se tomó la temperatura en los horarios establecidos al momento de la asistencia y en casos particulares se tomó la presión. Se gestionó además con las autoridades de salud del municipio un control por rondas, preparados además para casos de emergencias.
Asimismo, se hizo un control con funcionarios del Consulado General para establecer guardias permanentes en la recepción del hotel y en alerta máxima, a efectos de evacuar consultas y, principalmente, colaborar con las autoridades municipales para que guarden su cuarentena dentro del hotel, condición ineludible para su permanencia en el mismo.
El Consulado General gestionó igualmente la provisión de buses para el traslado desde el hotel hasta los lugares que las autoridades sanitarias de Paraguay indicaron para que puedan ir a realizar la cuarentena en territorio paraguayo.
En el grupo también se encontraban personas con salud delicada de dolencias diferentes al COVID-19, como pacientes de oncología que requerían ser traslados en ambulancia hasta nuestro país; un menor de 5 años con cuadro de asma y una mujer con afección cardiaca.
Por otro lado, el Consulado General coordinó la salida de dos connacionales fallecidos que estaban internados por dolencias oncológicas, expidiendo el salvoconducto mortuorio para su sepultura en nuestro país.
Otra asistencia fue a una menor quien viajaba sola, la misma fue auxiliada desde el aeropuerto de Foz de Iguazú para realizar la salida del territorio brasileño y el cruce hasta la cabecera del Puente de la Amistad, en cumplimiento con lo estipulado por la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares, artículo 5 y la Convención sobre los Derechos del Niño de las NNUU, y puesta a disposición de las autoridades sanitarias para la cuarentena obligatoria.
El Consulado General brindó asistencia a otros casos puntuales de dos connacionales en el aeropuerto que fueron hospedados en casa de familiares. Otra compatriota se comunicó desde Florianópolis, ciudad ajena de esta circunscripción consular, quien fue asistida con una suma de dinero para su alojamiento y alimentación correspondiente.
Asunción, 3 de abril de 2020
Compartir esta noticia
En una ceremonia realizada en la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en Roma, la embajadora de la República del Paraguay ante la República Italiana, María José Argaña Mateu, presentó al director general de la organización, Qu Dongyu, sus cartas credenciales como representante permanente del Paraguay.
Ver MásEl embajador de la República Federativa del Brasil, José Antonio Marcondes de Carvalho, hizo entrega en la fecha de los instrumentos de ratificación y firmó el acta de depósito por su país, junto con la embajadora Patricia Frutos Ruíz, viceministra de Relaciones Económicas e Integración, por Paraguay, de dos instrumentos de ratificación por parte del Gobierno de la República Federativa del Brasil, que son los Acuerdos sobre Facilitación del Comercio del Mercosur y de Reconocimiento mutuo de certificados de firma digital del Mercosur, ambos suscritos en la ciudad de Bento Gonçalves, el 5 de diciembre de 2019.
Ver MásEl embajador Extraordinario y Plenipotenciario del Estado de Israel, Amit Mekel, presentó en la fecha las copias de sus Cartas Credenciales al canciller nacional, embajador Rubén Ramírez Lezcano.
Ver MásEl próximo martes 15 de octubre se inician las evaluaciones del XVII Concurso Público de Oposición y Méritos, correspondientes al presente año, para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores, en el rango de Tercer Secretario.
Ver MásEn el marco de la estrategia nacional para combatir la delincuencia transnacional organizada, el viceministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), Esteban Caselli, y el embajador del Paraguay en el Reino de Bélgica, Enrique Franco, mantuvieron una reunión en Bruselas con el director general de la Policía Judicial Federal de Bélgica, Laurent Blondiau, con el objetivo de fortalecer la cooperación bilateral en materia de seguridad.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana en audiencia al nuevo coordinador residente de la Organización de las Naciones Unidas en el Paraguay, Igor Garafulic, con quien conversó acerca de las prioridades del gobierno nacional, especialmente en las áreas de educación y protección social.
Ver Más